Se calcula que 4,5 millones de trabajadores renunciaron o cambiaron de empleo en noviembre de 2021, según nuevos datos del Departamento de Trabajo difundidos este martes. La escasez de mano de obra ha contribuido a crear uno de los climas laborales más favorables para las personas en años.
El contexto: El informe de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento del Trabajo continúa mostrando una tendencia de alta rotación en el mercado laboral: una señal de cuán profundamente se ha reorganizado la economía en los casi dos años desde el inicio de la pandemia.
- La cifra de noviembre es mayor a los 4,2 millones empleados que renunciaron o cambiaron de trabajo en octubre; y superó el récord anterior de 4,4 millones establecido en septiembre.
- La cantidad de personas que dejaron sus trabajos por otras oportunidades en noviembre representó el 3% de la fuerza laboral, precisó la BLS en su Encuesta mensual de Aperturas de Empleo y Rotación Laboral.
- La encuesta también encontró unos 10,6 millones de puestos vacantes.
¿Por qué es importante? Los empleadores de muchas industrias se han quejado de la escasez de mano de obra durante casi un año, lo que ha provocado que muchos se apresuren a aumentar los salarios u ofrecer generosas bonificaciones por firmar contratos.
- Los problemas de personal han atravesado el mundo del turismo y la hostelería. Los hoteles, restaurantes y bares informan de problemas para encontrar trabajadores, así como empleadores en camiones, construcción, transporte y otras industrias.
- Los trabajadores también han buscado diferentes tipos de trabajo, ya que las preocupaciones por la seguridad y el cuidado de niños y familias siguen siendo un aspecto persistente de la pandemia.
- Esto, a su vez, ha llevado a que muchos trabajadores cambien de trabajo o de industria en busca de mejores oportunidades, ya que los sitios de trabajo informan sobre un número elevado de personas que buscan cambiar de industria y trabajar desde casa.
- Otros trabajadores se han visto obligados a jubilarse anticipadamente o dejar la fuerza laboral por completo, lo que ha provocado un descenso en la tasa de participación.
¿Y ahora qué? Pero en general, la recuperación del mercado laboral fue fuerte en 2021, ya que el país agregó más de 500 mil empleos por mes durante los primeros 11 meses del año. Ahora hay preocupaciones sobre una desaceleración, después de que las cifras de noviembre estuvieran por debajo de las expectativas.
- La fuerza con la que el último repunte de coronavirus afectará al mercado laboral también sigue siendo una pregunta abierta.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.