ir al contenido

¿Cómo prevenir caídas al aire libre durante el invierno?

Foto: www.freepik.com

A medida que cae la temperatura cada invierno, se caen las personas de todas las edades. El frío, la lluvia, el aguanieve y la nieve del invierno facilitan las caídas. Los niños se caen todo el tiempo y se levantan al instante. Pero para los adultos, una caída puede ser grave e incluso mortal. Esto es especialmente cierto para los adultos mayores.

¿Sabía que cada año tres millones de adultos mayores reciben tratamiento en departamentos de emergencias por lesiones ocasionadas por caídas? Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) también informan que más de 800,000 personas son hospitalizadas, la mayoría con lesiones en la cabeza o con fracturas de cadera.

Las caídas son una gran preocupación para los adultos mayores, muchos de los cuales viven solos. Los adultos mayores tienen más riesgos de sufrir caídas por numerosas razones. Estas incluyen la pérdida de masa ósea y fortaleza muscular, trastornos de equilibrio, vértigo y cambios en la visión.

No hay manera de evitar totalmente las caídas, pero hay maneras de reducir el riesgo de caídas. Familiares, proveedores de salud y adultos mayores pueden trabajar en equipo para desarrollar un plan personalizado con el fin de cumplir las tareas diarias, asistir a las citas y completar trámites en el clima frío y las inclemencias climáticas.

A continuación, encontrará algunos consejos para ayudar a reducir el riesgo de sufrir caídas:

• Planifique con anticipación. Intente planificar los viajes según el clima. Si necesita salir, espere que las condiciones climáticas sean propicias para caminar y viajar con seguridad. También debería programar el tiempo suficiente para llegar adonde desea. Es más probable que se caiga cuando está apurado y no es prudente.

• Converse con su médico acerca de la vitamina D. La vitamina D fortalece los huesos y músculos, y podría disminuir el riesgo de caídas en los adultos mayores.

• Pida ayuda. Es correcto pedir ayuda. Hable con un familiar o vecino acerca de palear la nieve de caminos, aceras y escalones. Tenga a alguien disponible para ayudarlo a recorrer caminos resbaladizos o inseguros.

• Use un calzado adecuado. Use zapatos o botas con suelas rugosas que tengan buen agarre y que no resbalen ni se deslicen en días de inclemencias climáticas, como con “hielo negro”. Evite usar zapatos que le queden demasiado flojos o con tacones altos.

• Vístase según las condiciones climáticas. Un par de capas extra de ropa lo mantendrán abrigado. Más capas de ropa también le brindarán una superficie acolchada si llega a caerse. Los guantes también mantendrán sus manos calientes y listas para ayudarlo a recuperar el equilibrio.

• Use las barandas. Cuando suba o baje las escaleras, o camine por un sendero inclinado, use siempre las barandas. Si llega a resbalarse, tiene menos posibilidades de caerse si se sostiene de la baranda.

• Límpiese los zapatos o cámbielos por calzado de interior una vez que esté dentro. La nieve y el hielo pueden congelar hasta la suela de los zapatos, volviéndolos resbaladizos. Una vez en el interior, el hielo puede derretirse y crear puntos resbaladizos. Caminar descalzo y con calcetines también puede propiciar caídas. Siempre siéntese antes de intentar sacarse los zapatos o las botas.

• Permanezca activo. El ejercicio físico regular puede ayudar a disminuir su riesgo de caídas. Si las condiciones climáticas son malas, intente caminar en el interior un par de veces al día. Si las condiciones climáticas son demasiado malas, use su trayecto a la tienda de comestibles para dar algunos pasos caminando por cada pasillo o dé unas vueltas en el interior de un supermercado.

• Tenga un plan de seguridad. Cuando sea posible, dígale a alguien adónde se dirige. Asegúrese de tener consigo un teléfono y que esté a la mano. De esta manera, si se llega a caer mientras está solo, puede pedir ayuda.

Las temperaturas descenderán este invierno. Asegúrese de no caerse planificando con anticipación e implementando estas medidas de seguridad.

Últimas Noticias

Marcela, regia y guerrera

Marcela, regia y guerrera

Del corazón de la comunidad hispana en Boston a convertirse en Nieman Fellow de Harvard: el merecido reconocimiento a una carrera forjada con coraje.

Miembros Público