ir al contenido

Salvadoreños cuentan cuáles son sus rituales para finalizar el año

Las fiestas de fin de año suelen estar acompañadas de tradiciones y costumbres que pueden practicarse de forma personal o familiar

Las fiestas de fin de año suelen estar acompañadas de tradiciones y costumbres que pueden practicarse de forma personal o familiar, tanto en El Salvador como en Estados Unidos y el resto del mundo.

Las más conocidas

Una de las tradiciones más reconocidas en todo el mundo para Nochevieja es el de las 12 uvas a medianoche. Se cree que cada una de ellas representa un deseo. Por esta razón, cientos de personas y familias enteras no pasan por alto la oportunidad de desear lo mejor para el año entrante con esta práctica.

Otro de los “rituales” para atraer la buena suerte es el utilizar ropa interior de diferentes colores, a fin de recibir algo en específico. Por ejemplo, se dice que si una persona usa ropa interior amarilla, obtendrá éxito y dinero en el año venidero.

En el ámbito sentimental, es bien sabido que utilizar prendas rojas podrían ayudar a encontrar el amor el próximo año.

Por otra parte, existen personas que tienen aspiraciones diferentes y, por ello, deciden poner en práctica el famoso recorrido por la ciudad acompañado de maletas, a la espera de poder viajar en año nuevo.

¿Qué dice la gente?

El Diario de Hoy hizo un sondeo por las calles del centro histórico de San Salvador, donde los consultados no mostraron estar completamente convencidos de que las tradiciones y rituales sean efectivos, sin embargo, muchos de ellos las han practicado.

“Muchas personas no lo practican. En mi familia soy la única. Lo he hecho como dos veces nada más, pero lo hice por diversión, no con esa convicción de que sucediera; lo hice para ver qué pasaba”, dijo Mariela Delgado.

“Yo pienso que todas esas tradiciones de año nuevo son como actos de fe, no en el sentido religioso, sino que uno atrae lo que piensa. Si yo realizo una de estas prácticas, inicio con una actitud positiva el año y me va a ir bien”, comentó Briseida Pérez.

Stefanny Arias, por su parte, contó que alguna vez hizo el ritual de las 12 uvas a medianoche cuando era supersticiosa: “Siempre he creído que eran mis doce metas que me proponía”.

Otras tradiciones

También existen personas o familias que deciden orar o rezar para agradecer por la finalización de un año y al mismo tiempo encomendar el inicio del año entrante en manos de Dios.

Otras personas planean darle un giro a la tradición y escribir 12 cosas que se agradecen por finalizar el año y 12 más que representarán los objetivos personales para el próximo año.

Fuente principal de la noticia: elsalvador.com.

Últimas Noticias