ir al contenido

Estudio sudafricano: refuerzo de Johnson & Johnson reduce las hospitalizaciones durante la ola por ómicron

El refuerzo de la vacuna de Johnson & Johnson podría desempeñar un papel clave en la reducción de las hospitalizaciones por coronavirus

AVISO. No se ha establecido una relación causal entre la vacuna de Johnson y los coágulos, informó la empresa farmacéutica. | Foto: Efe.

El refuerzo de la vacuna de Johnson & Johnson podría desempeñar un papel clave en la reducción de las hospitalizaciones por coronavirus, según los resultados preliminares de un estudio sudafricano. En el análisis participaron más de 69 mil trabajadores de la salud que recibieron una segunda inyección.

¿Por qué es importante? El estudio, que aún no ha sido revisado por pares, analizó las hospitalizaciones desde mediados de noviembre hasta mediados de diciembre, cuando Sudáfrica experimentó una ola de infecciones por la variante ómicron. También se comparó a los trabajadores de la salud con refuerzos con personas que no habían sido vacunadas.

  • Se determinó que el refuerzo fue aproximadamente un 85% efectivo para prevenir los ingresos hospitalarios por covid-19, de uno a dos meses después de la segunda dosis.
  • En un comunicado compartido el jueves, Johnson & Johnson destacó que los hallazgos preliminares demostraron la efectividad del refuerzo frente a una variante ómicron, que ahora es dominante en Sudáfrica y también en Estados Unidos.
  • Nicholas Crisp, subdirector general del Departamento Nacional de Salud de Sudáfrica, dijo en el comunicado que esperaba que los datos “tranquilizaran a los trabajadores de la salud que no han tomado su refuerzo para que se vacunen lo antes posible”.
  • Los autores de la investigación señalaron que su análisis tenía limitaciones, incluidos tiempos de seguimiento cortos en el estudio.

El contexto: La vacuna de Johnson & Johnson de una sola inyección ha estado en uso en los Estados Unidos desde principios de 2021. En octubre la Administración de Alimentos y Medicamentos autorizó su dosis de refuerzo. Sin embargo, recientemente la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Rochelle Walensky, recomendó las inyecciones de Pfizer-BioNTech o Moderna sobre las de Johnson & Johnson.

  • Rochelle Walensky citó las preocupaciones sobre el mayor riesgo de un problema de coágulos sanguíneos potencialmente fatal.
  • Según Johnson & Johnson, un segundo estudio realizado en el Beth Israel Deaconess Medical Center en Boston destacó que el éxito del refuerzo puede deberse a su capacidad para prevenir infecciones graves, al evocar una fuerte respuesta inmune de las células conocidas como células T.

¿Qué dicen? “Dado que la variante ómicron ha mutado de la cepa original del SARS-CoV-2, es necesario comprender cuán efectivas siguen siendo las vacunas COVID-19 autorizadas actualmente para proteger contra enfermedades graves”, dijo Dan Barouch, director del Centro de Virología y Investigación de vacunas en Beth Israel.

  • “Nuestro análisis muestra que una inyección de refuerzo de la vacuna COVID-19 de Johnson & Johnson generó un fuerte aumento tanto de los anticuerpos neutralizantes como de las células T contra ómicron”, agregó.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias

Marcela, regia y guerrera

Marcela, regia y guerrera

Del corazón de la comunidad hispana en Boston a convertirse en Nieman Fellow de Harvard: el merecido reconocimiento a una carrera forjada con coraje.

Miembros Público