ir al contenido

Aumento de precios: el principal desafío económico de 2022

Los precios superaron las expectativas de muchos economistas en 2021 al aumentar al ritmo más rápido en casi 40 años

Los precios al consumidor se han mantenido estables en los últimos meses con un leve aumento, mientras que la inflación sigue
Los precios al consumidor se han mantenido estables en los últimos meses con un leve aumento, mientras que la inflación sigue desacelerándose. Foto: Pixabay.

La alta demanda de los consumidores, los continuos problemas de la cadena de suministros y el surgimiento de la variante ómicron del coronavirus amenazan con prolongar el aumento de los precios hasta el próximo año, lo que podría convertir la inflación en el principal desafío económico de 2022.

El contexto: Los precios superaron las expectativas de muchos economistas en 2021 al aumentar al ritmo más rápido en casi 40 años. Todo, desde el alquiler hasta el valor de los automóviles usados y los alimentos, subió más a medida que la economía del país se recuperó de la pandemia.

  • El aumento de los precios golpeó a los consumidores, quienes gastaron considerables montos de sus ganancias salariales.
  • Los precios también causaron dolores de cabeza a la Reserva Federal, que había pronosticado mucha menos inflación; y a la Casa Blanca, que enfrentó preocupaciones incluso de parte de demócratas sobre si los planes para un mayor gasto federal impulsarían el problema aun más.
  • Ahora, las empresas y los economistas se preparan para que la inflación continúe en el nuevo año.

¿Por qué es importante? Los fabricantes de alimentos han anunciado aumentos de precios para 2022, pues argumentan los mayores costos de los ingredientes, los atascos en el transporte, la escasez de mano de obra y los salarios más altos.

  • Los alquileres se están fijando a precios más altos, a medida que se dispara el mercado de la vivienda en general.
  • La producción de vehículos, todavía afectada por la escasez global de microchips, provocará que los precios de los autos nuevos y usados ​​no se estabilizarán pronto.

¿Y ahora qué? Joe Brusuelas, economista jefe de RSM, una firma global de contabilidad y finanzas, advirtió que sin importar el punto de vista, la inflación seguirá “durante un buen periodo de tiempo”.

  • Que haya estabilidad en los precios en pocos meses será una prueba clave económica y política.
  • Si la inflación no se frena, el plan de la Fed para un retiro gradual de la ayuda económica, incluidas tres subidas de tipos de interés, parecerá inadecuado o funcionará con retraso.
  • La Casa Blanca contempla una campaña de mitad de mandato en la que los republicanos harán énfasis en la inflación. Es poco probable que el comienzo del año traiga mucho alivio.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias