ir al contenido

LULAC entrega becas a jóvenes latinos en Massachusetts

Por Jeaneth D. Santana especial para El Planeta

El Concilio de LULAC #12113 entrega becas a los jóvenes latinos de Massachusetts. Regla González, es una cubana que vive en Boston desde hace 50 años, llegó con sus padres de La Habana, huyendo de la dictadura de Fidel Castro; pero, el tiempo pasó, la jovencita se hizo grande, se preparó y comenzó a hacerle frente al régimen cubano, siendo activista a favor de los derechos humanos de los que se quedaron en la isla. Su vida en Boston, ha estado marcada por el servicio a la comunidad latina en diferentes áreas. Desde hace 24 años es la encargada de entregar las becas LULAC a jóvenes graduados del high school en Estados Unidos, quienes al menos deben tener a un padre de origen latino y que están aplicando para entrar a la universidad. La labor que cumple Regla es voluntaria, no recibe pago alguno por este trabajo. “Lo hago por la satisfacción de servir a la juventud latina de este país”, comentó.

El Consejo de LULAC #12113, se fundó en 1992, cuya prioridad siempre ha sido la educación, también ayuda a los latinos en Massachusetts con el desarrollo de la autoestima y la importancia de su participación en el proceso político. Promueven la participación en campañas de registro y naturalización de votantes.

La Señorita LULAC 2019, el día de su coronación junto a Regla González. / Foto: LULAC.

Pero, ¿cómo consiguen el dinero para entregar las becas universitarias? El certamen principal de recolección de fondos es Señorita LULAC Sweetheart. Al momento se desconoce cuántas becas se entregarán en el 2022 porque todo depende del dinero que se recaude en el evento Señorita LULAC por concepto de venta de entradas, de los auspiciantes, de las donaciones de empresas y personales. Cada niña que participa en Señorita LULAC, vende 50 tickets a 25 dólares cada uno. “Las niñas participantes tienen más mérito que nadie porque, aunque no tienen edad para recibir las becas, ellas están promoviendo las becas vendiendo tickets y ayudando a otros jóvenes, estas niñas tan jovencitas son un ejemplo de solidaridad”, resaltó Regla.

“Si tienes entre 12 y 16 años de edad y eres de origen latino, ven y participa en Señorita LULAC 2022, la ganadora representará a Massachusetts en la Convención Nacional de LULAC 2022, en Puerto Rico”.

En 24 años el concilio LULAC #12113 ha entregado aproximadamente 225 mil dólares en becas universitarias. “Yo no tengo que ver en nada con el dinero, tenemos cuatro personas asignadas que revisan todas las aplicaciones y seleccionan a los estudiantes en base al GPA (Grade Point Average) o promedio de calificaciones de los últimos 4 años de los aplicantes”, agregó.

Regla González, como la National Scholarship Chair de LULAC, fue reconocida por el gobernador de Massachusetts, Charlie Baker, por ayudar por más de 20 años a los jóvenes latinos del estado, a través de las becas estudiantiles, además de su compromiso y dedicación por esta noble causa.

“Hoy las niñas están recaudando dinero para otros niños, pero llegará el momento que le va tocar a sus hijas -al referirse a los padres- que puedan aplicar también a esas becas, esto es una rueda que continúa año a año”, manifestó al tiempo que instó a los padres de familias a motivar a sus hijas entre 12 y 16 años a participar en Señorita Lulac Sweetheart 2022.

Jacqueline Figueroa fue la última “Señorita LULAC” coronada antes de la pandemia. / Foto: LULAC.

Los requisitos para poder participar son:

  1. Tener entre 12 y 16 años de edad.
  2. Ser de descendencia latina.
  3. Tener deseos de ayudar a la comunidad latina.
  4. Representar a Massachusetts en la Convención Nacional de LULAC 2022, que se realizará en Puerto Rico y la ganadora irá con todos los gastos pagos.

Para más información deben contactar a Regla González al 617-710-9088 o escribirle a correo electrónico: reglag@aol.com

Últimas Noticias