Un hospital israelí realizó una prueba con una cuarta dosis de la vacuna COVID-19 en lo que se denominó el primer estudio importante sobre si una segunda ronda de refuerzos ayudará a hacer frente a la variante ómicron.
Lo último: Los resultados del ensayo se presentarán al Ministerio de Salud de Israel en unas dos semanas, dijo un portavoz del Centro Médico Sheba, cerca de Tel Aviv.
- Este lunes, el Ministerio de Sanidad informó que acortó el tiempo de espera entre la segunda y la tercera dosis de la vacuna COVID-19 de cinco a tres meses.
- Un grupo de expertos del Ministerio recomendó la semana pasada que Israel se convirtiera en el primer país en ofrecer una cuarta dosis a los trabajadores médicos y a los mayores de 60 años o con sistemas inmunitarios comprometidos.
- La decisión se debió a una preocupación de las autoridades por el riesgo de que se produzca un aumento repentino de las hospitalizaciones.
- El grupo de expertos se mostró dividido sobre si existen suficientes datos científicos para justificar la cuarta vacuna
El contexto: Israel fue el país que más rápidamente puso en marcha las vacunas iniciales hace un año y fue uno de los primeros en lanzar un programa de refuerzo tras observar que la inmunidad disminuía con el tiempo.
- La aprobación final por parte del director general del Ministerio de Sanidad, Nachman Ash, aún está pendiente y los medios de comunicación israelíes afirman que podría limitar las cuartas vacunas a los mayores de 70 años.
- Alrededor del 63% de los 9,4 millones de habitantes de Israel han recibido las dos primeras dosis de la vacuna, según datos del ministerio.
- Casi el 45% ha recibido una vacuna de refuerzo, que constituye algo más de la mitad de los que pueden recibirla.
- Se han registrado cerca de 2 mil casos confirmados o sospechosos de ómicron y los contagios han aumentado considerablemente en la última semana.
¿Qué dicen? «La mayor pregunta es: ¿qué importancia tiene el ómicron? Todos tenemos claro que es muy contagioso. Pero si causa una enfermedad muy grave, ésa es la cuestión más significativa», dijo Gili Regev-Yochay, que dirige el ensayo de Sheba.
- El estudio de Sheba, con 150 participantes, «se centrará en la eficacia de la vacuna para producir anticuerpos y en la seguridad, con el fin de determinar si se necesita una cuarta vacuna en general», añadió el portavoz del hospital.
- Hagai Levine, epidemiólogo, afirmó que se necesitan más datos para calibrar si ha habido un descenso en la protección contra la enfermedad grave y la muerte que proporcionan las tres vacunas ofrecidas hasta ahora.
- «No podemos asumir ciegamente que otra vacuna lo resolverá todo, porque no lo hará», afirmó Levine, que dirige la Asociación de Médicos de Salud Pública de Israel.
Fuente principal de la noticia: Reuters