Estados Unidos registró un aumento en las ventas navideñas durante el periodo del 1 de noviembre al 24 de diciembre, según datos de Mastercard Spending Pulse, a través del cual rastrea todo tipo de pagos.
El hecho, destacado como el mayor en los últimos 17 años, llega en medio del aumento de casos de COVID-19 relacionados a la variante ómicron, aumento de precios y escasez de productos. La cifra fue de 8.4% más ventas en el mencionado lapso, un 0.9% más de lo pronosticado por la empresa.
El dato: Según el estudio, la ropa fue la que mayor salto dio respecto a 2020, con un alza del 47%. Le siguió la joyería, con 32%. Los artículos electrónicos fueron terceros en el registro con un aumento del 16% en sus ventas. Las compras en línea también mostraron números más alentadores en comparación con el pasado (crecimiento del 11%).
- Mastercard Spending Pulse detalló que los grandes almacenes cerraron el periodo con un aumento del 21% en sus ventas en comparación con el año 2020.
- La dinámica se hizo sentir en los establecimientos comerciales. Según Sensormatic Solutions, la semana que finalizó el 18 de diciembre mostró un aumento del 20% en el tráfico en las tiendas respecto a 2020.
El contexto: Especialistas en el área esperaban un aumento en las ventas. La escasez prometía un impulso en comparación con el año 2020 y los resultados comenzaron a verse desde octubre, cuando numerosos comparadores empezaron a hacer de las suyas. El ritmo también tuvo como importante motivo la celebración de las festividades navideñas, algo que lucía imposible el pasado calendario.
- A pesar del buen arranque de trimestre, noviembre estuvo marcado por una desaceleración en las ventas minoristas. Estas ventas anticipadas de octubre contribuyeron a la baja.
- El temor a la cancelación de las celebraciones fue otro punto de interés para los compradores.
- A principios de diciembre, la Federación Nacional de Minoristas aseguró que las ventas navideñas superarían sus estimaciones.
¿Y ahora qué…?: Se espera que el próximo mes de enero de 2022 se presente una vista más detallada del tema, cuando tocará el turno de la Federación Nacional de Minoristas, grupo de comercio de este tipo más grande del país, el cual brindará los resultados de los dos últimos meses de actividad económica.
Fuente principal de la noticia: Time