ir al contenido

Biden pone fecha para levantar restricciones de vuelo a países africanos

MERCADO. “Los precios todavía están desincronizados”, dijo Biden. | Foto: Efe.

Este viernes, la Casa Blanca anunció que el presidente Joe Biden levantará las restricciones de viajes a ocho países del sur de África a partir del 31 de diciembre por recomendación de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

Según el organismo federal, la evidencia de que las vacunas aprobadas contra la pandemia del COVID-19 también son efectivas para hacer frente a la variante ómicron para prevenir enfermedades graves, de ahí la recomendación al gobierno de Joe Biden.

¿Qué dicen?: «Según nuestros expertos médicos y de salud de los CDC, el valor de las restricciones de viaje internacionales basadas en el país es mayor al principio de un brote, antes de que el virus o variante se haya diseminado ampliamente», indicó en un comunicado este viernes la Casa Blanca.

  • «Este valor disminuye a medida que la transmisión nacional comienza a contribuir a una mayor proporción de la carga de casos», agregó.

El contexto: Fue el pasado 26 de noviembre cuando el presidente Biden ejecutó las restricciones de viajes en ocho países ubicados al sur de África. El motivo del mandatario fue la naturaleza desconocida de la nueva cepa, la cual tiene al menos un caso positivo en cada estado de la nación.

  • Botswana, Eswatini, Lesotho, Malawi, Mozambique, Namibia, Sudáfrica y Zimbabwe fueron los países involucrados en la lista.
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó como “preocupante” la variante ómicron, aunque pidió a los países que no impongan precipitadamente restricciones a los viajes y que adopten un “enfoque científico” para atender la enfermedad.
  • La aparición de ómicron también reavivó la preocupación por la recuperación económica tras los dos años de pandemia.
  • El temor a que la nueva variante pueda ser resistente a las vacunas contribuyó a que los mercados bursátiles mundiales se desplomaran, pero volvieron a estabilizarse.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias