Un residente de Houston de unos 50 años es el primer fallecido con la variante ómicron del COVID-19 registrado hasta ahora en Estados Unidos. La muerte ocurrió en el condado de Texas y el hombre no estaba vacunado.
Lo último: El hombre, que dio positivo por la variante ómicron antes de su muerte, según Harris County Public Health (HCPC), había estado previamente infectado con el coronavirus y tenía condiciones de salud subyacentes que lo hacían particularmente vulnerable.
- Los funcionarios estatales y del condado renovaron el llamado para que las personas se vacunen por completo y reciban un refuerzo como la mejor protección contra las enfermedades graves, la hospitalización y la muerte, incluso por ómicron.
- Según el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, el 73,3% de los residentes elegibles del condado de Harris han recibido al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus, lo que deja a más de una cuarta parte sin ninguna protección.
¿Qué dicen? “Este es un recordatorio de la gravedad del COVID-19 y sus variantes”, dijo Barbie Robinson, directora ejecutiva de HCPH, sobre la muerte del residente del condado de Harris, en un comunicado de prensa.
- “Instamos a todos los residentes que califiquen a que se vacunen y reciban la vacuna de refuerzo si aún no lo han hecho”, añadió Robinson.
- “Por favor, vacúnese y aumente la dosis”, tuiteó la jueza del condado de Harris, Lina Hidalgo.
El contexto: En Estados Unidos se propaga la variante ómicron, que se descubrió en el sur de África el mes pasado y ha provocado restricciones más estrictas en gran parte del mundo. La cepa se ha registrado en al menos 36 estados y en la capital estadounidense.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló la semana pasada que la variante se ha registrado en 89 países.
- No hubo mayores detalles sobre el paciente en Houston fallecido por ómicron.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.