ir al contenido

Consecuencias de Remain in Mexico: refugios abarrotados y migrantes confundidos

Los primeros migrantes del  programa revisado «Permanecer en México» (Remain in Mexico) se quejaron por el proceso que está repleto de caos

Consecuencias de Remain in Mexico: refugios abarrotados y migrantes confundidos
Consecuencias de Remain in Mexico: refugios abarrotados y migrantes confundidos

Los primeros migrantes que se inscribieron en el  programa revisado «Permanecer en México» (Remain in Mexico) de la administración Biden, se quejaron por el proceso que está repleto de caos, confusión y desilusión, mientras que afirman no entender qué sucede con sus casos.

El contexto: Tres hombres —dos de Nicaragua y uno de Venezuela— que se encontraban entre los más de 160 migrantes inscritos hasta ahora, denunciaron que les habían robado o extorsionado antes de cruzar la frontera entre Estados Unidos y México.

  • Los hombres, que huían de la persecución política, esperan encontrar alivio en Estados Unidos, pero que en su lugar se sintieron como si hubieran ganado una rifa a la que nunca entraron.
  • El programa de la era Trump —formalmente llamado Protocolos de Protección de Migrantes (MPP)— devuelve a los que cruzan la frontera a México para esperar los resultados de sus solicitudes de asilo y se reanudó a principios de este mes bajo orden judicial.
  • Muchos de los migrantes dijeron que no entendían los documentos que se les pedía que firmaran, que no tenían acceso a abogados y que estaban desconcertados sobre por qué no eran liberados junto con algunos de sus compatriotas.
  • El Departamento de Seguridad Nacional de Biden intenta poner fin al Remain in Mexico, a pesar de que un juez federal le ordenó que lo volviera a aplicar. La administración perdió esta semana la apelación de la sentencia.

¿Qué dicen?  «Le dije al oficial de asilo que prefería estar en un centro de detención de Estados Unidos que ser enviado de vuelta a México», dijo Pedro, un solicitante de asilo de 27 años de Nicaragua. «Es peligroso para nosotros».

  • «El renovado ‘Permanecer en México’ (Remain in Mexico) de la administración Biden ya presenta preocupaciones de seguridad y debido proceso que vimos bajo la administración Trump», declaró Julia Neusner, quien entrevistó a 16 inscritos en el MPP para Human Rights First.
  • «Anticipo que este proceso negará a las personas sus derechos al debido proceso y el acceso a un abogado. Esta política es intrínsecamente peligrosa y espero que cause un tremendo sufrimiento a medida que se expanda el despliegue”, indicó Neusner.
  • La orden del tribunal de circuito decía que la administración Biden se equivocó cuando emitió un memorando a principios de este año que ponía fin al programa, «afectando a miles de millones de dólares y a innumerables personas».
  • «Lo único que hace [el MPP] es atrapar a la gente y causar daños humanos», afirmó J. Omar Ríos, coordinador del Fondo de Ayuda a los Refugiados de la Frontera, mientras visitaba los albergues de Juárez preguntando si necesitaban la vacuna de la varicela para sofocar un reciente brote.

¿Por qué es importante? Los migrantes esperan la resolución de sus casos en asilos en México. Las autoridades de ese país están preocupadas debido a que estos espacios podrían quedar abarrotados muy pronto. Además la falta de información sobre los movimientos del gobierno de Estados Unidos ha generado una situación de incertidumbre en los migrantes, contó un sacerdote que tiene un refugio en la frontera.

  • Los defensores dicen que el MPP somete a los migrantes a una política tan peligrosa para sus vidas como las razones que les llevaron a huir a Estados Unidos en busca de protección.
  • Las autoridades mexicanas les ofrecieron un poco más de información, permisos de trabajo, un número de identificación -similar al de la Seguridad Social en México- y una lista de números de teléfono de abogados.
  • Cuando llamaron a los despachos de abogados, les afirmaron que estaban desbordados o que no contestaba nadie.
  • Los funcionarios del DHS informaron que esperan que la inscripción en el programa aumente en las próximas semanas.
  • Las historias de asaltos sexuales y secuestros que ocurren en los refugios, muchos de los cuales son casas, gimnasios e iglesias convertidas, han hecho que los migrantes sean cautelosos.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias