COMPARTE

La Casa Blanca emitió un comunicado luego de que el senador Joe Manchin dijera que no respaldará el plan de gasto social del presidente Joe Biden. La decisión de Manchin pone en riesgo el plan doméstico de Biden y las iniciativas que dependen de él. 

¿Qué dicen? «El martes de esta semana, el senador Manchin vino a la Casa Blanca y presentó —al presidente, en persona, directamente— un esquema escrito para un proyecto de ley Build Back Better que era del mismo tamaño y alcance que el marco del Presidente y cubría muchas de las mismas prioridades», escribió la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, en el comunicado.

  • La Casa Blanca dijo que los comentarios de Manchin estaban «en desacuerdo con sus discusiones de esta semana con el Presidente, con el personal de la Casa Blanca y con sus propias declaraciones públicas».
  •  «Aunque a ese marco le faltaban prioridades clave, creíamos que podía conducir a un compromiso aceptable para todos», añade el texto. 
  • «Si sus comentarios en FOX y su declaración escrita indican el fin de ese esfuerzo, representan un repentino e inexplicable giro en su posición y un incumplimiento de sus compromisos con el presidente y sus colegas en la Cámara y el Senado», indicó Psaki.
  • «Al igual que el senador Manchin dio marcha atrás en su posición sobre Build Back Better esta mañana, seguiremos presionándole para ver si vuelve a dar marcha atrás en su posición, para cumplir con sus compromisos anteriores y ser fiel a su palabra», dice el comunicado.

El contexto: Manchin afirmó este domingo que no le daría su apoyo al plan de gasto social del presidente Biden. El senador demócrata de Virginia Occidental afirmó que su decisión se debe a una multitud de factores que pesan sobre la economía y el daño potencial que ve en la aprobación del “descomunal” proyecto de ley, como la persistente inflación, la creciente deuda y la última amenaza de la variante ómicron. 

  • «He intentado todo lo humanamente posible. No puedo hacerlo”, sostuvo Manchin. “Es un no a esta legislación. He intentado todo lo que sé hacer”, añadió. 
  • Según CNN, Biden dijo a sus ayudantes, que ya no confiaba en que podría finalmente conseguir el apoyo del demócrata.
  • Pero los funcionarios de la Casa Blanca se sorprendieron cuando Manchin les informó el domingo por la mañana de que ya había tomado una decisión definitiva. El senador informó a la Casa Blanca de su decisión 30 o 40 minutos antes de su entrevista en Fox.
  • Manchin no aceptó una llamada del personal de la Casa Blanca que intentó comunicarse con él durante domingo por la mañana, según un alto funcionario de la administración. 

¿Por qué es importante? La negativa de Manchin da un golpe a la iniciativa de la Casa Blanca de duplicar la ayuda por hijos para el mes de febrero si el plan de gastos social era aprobado en enero, entre otros beneficios que se habían ofrecido a millones de estadounidenses. 

  • Manchin considera que para ganar su apoyo los programas sociales deben pagarse a lo largo de 10 años en lugar de unos pocos años, algo que no es posible debido al coste.
  • Los cálculos de Manchin apuntan a que la ampliación del programa de créditos fiscales para niños, durante todo el período presupuestario de 10 años, costaría más de un $1 billón (trillón, en inglés). 
  • Este monto hace que se acabe casi todo el presupuesto propuesto por Biden. Y que queden apenas $500 mil millones para atender a otros sectores. 
  • Un informe de la Oficina Presupuestaria del Congreso, que no es partidista, señaló que si muchos de los aumentos de gastos temporales y recortes de impuestos del proyecto de ley se hicieran permanentes, se añadirían $3 billones al precio inicial del mismo y terminaría costando $5 billones en 10 años. 

Fuente principal de la noticia: CNN

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *