ir al contenido

Entérate de qué pasará el próximo año con las tarjetas de crédito

La Reserva Federal les dio a los consumidores con tarjetas de crédito su principal propósito de Año Nuevo. Mira cuál es

Foto: Pexels.

La Reserva Federal les dio a los consumidores con tarjetas de crédito su principal propósito de Año Nuevo: deshacerse de las deudas lo antes posible, pues prevén aumentar las tasas de interés.

El contexto: Para combatir la inflación, que alcanzó en noviembre máximos de casi cuatro décadas, la Fed tiene previsto aumentar su tasa de referencia el próximo año, pues se ha mantenido cerca del cero por ciento desde el inicio de la pandemia del COVID-19. Cualquier subida en la tasa puede incrementar los costos para ciertos prestatarios.

  • Cualquier salto en las tasas probablemente será pequeño y se aplicará gradualmente, aseguró Mark Hamrick, analista económico senior de Bankrate.
  • Expertos de CreditCards.com y Bankrate recomiendan no entrar en pánico, aunque las implicaciones de los posibles aumentos en la tasa son importantes para los consumidores.
  • Si la Fed concreta el aumento en las tasas de interés, el costo de pedir prestado subirá. Hamrick explicó que eso será en forma escalonada, no de manera pronunciada.

¿Por qué es importante? Ted Rossman, analista senior de la industria de CreditCards.com, recomienda pagar las deudas en las tarjetas de crédito de alto costo tan pronto como pueda. Si las personas llegan a pagar una tasa de interés alta mes tras mes, les será difícil generar riqueza a largo plazo.

  • Cualquier deuda con una tasa de interés ajustable, como las tarjetas de crédito, podría volverse gradualmente más cara.
  • Si tiene una hipoteca de tasa ajustable (ARM, por su sigla en inglés), es posible que vea que el costo de su vivienda aumenta.
  • Si estaba indeciso acerca de una refinanciación y tiene sentido financiero hacerlo, es posible que prefiera iniciar ese proceso ahora y obtener una hipoteca de tasa fija, sugirió Hamrick.
  • Cualquier aumento de tasas por parte de la Fed probablemente será pequeño y no mejorará significativamente lo que gana con sus ahorros. Pero se recomienda que los mantenga porque es dinero que puede usar en caso de una emergencia financiera.

Los datos: Si la proyección de la Fed es correcta y la tasa de fondos federales aumenta 75 puntos básicos o un 0,75% el próximo año, eso probablemente elevaría la tasa promedio de las tarjetas de crédito del 16,13% al 16,88%, sostuvo Rossman.

  • Con un interés del 16,13%, alguien que haga pagos mínimos para el saldo promedio de la tarjeta de crédito de $5 mil 525 estaría endeudado por un poco más de 16 años y pagaría $6 mil 160 en intereses, según Rossman.
  • Con un interés de 16,88%, retirar los mismos $5 mil 525 de deuda tomaría 196 meses y costaría $6 mil 472 en intereses, un aumento de $312, calculó Rossman.
  • Rossman dijo que una forma de deshacerse de la deuda rápido es encontrar una oferta para una tarjeta de crédito con transferencia de saldo del cero por ciento. Las mejores ofrecen una tasa introductoria sin intereses durante 15 a 21 meses, según CreditCards.com.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias