Un incidente que ocurrió el fin de semana en Culiacán, Sinaloa, en el que un hombre resultó herido y la policía local no actuó, ha despertado el interés en México debido a que el tirador sería un supuesto sobrino de “El Chapo” Guzmán.
Lo último: En un video comenzó a circular por redes sociales se ve como un hombre saca un arma en medio de un conflicto dentro del Bar Casanova y le dispara una persona en la cara. Posteriormente, los hombres empiezan a apuntar mientras los asistentes se agachan, corren hacia los lados y después escapan.
- En el video se escuchan 11 detonaciones y se observa cuando un hombre de camisa café aparentemente forcejea junto a la barra y empieza a disparar hacia el techo y luego apunta a una persona.
- Cerca del hombre de pantalón negro y camisa café, otro sujeto abre fuego en contra de un joven que viste de negro, quien cae inconsciente al piso.
- Las investigaciones iniciales indican que el tirador es el hijo de Aureliano Guzmán Loera y sobrino de “El Chapo” Guzmán.
- La versión de que podría ser un pariente de El Chapo no ha sido negada, ni confirmada por las autoridades locales.
El contexto: En un cruce entre las calles Enrique Sánchez Alonso y Diego Valadez, los agentes de policía lograron interceptar un vehículo, pero otros automóviles le cerraron el paso y se bajaron numerosos hombres armados. La policía cedió el paso.
- El hecho se registró aproximadamente a las 2:00 a.m. en el bulevar Diego Valadés Ríos, frente al hotel Lucerna, en Culiacán, Sinaloa.
- Según el reporte, los policías interceptaron a los hombres en dos oportunidades y los dejaron ir.
- El secretario de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, reconoció que las autoridades actuaron así debido a que eran superados en número por los delincuentes.
¿Qué dicen? “Llegan se bajan, tratan de hacer la detención, se detienen tres vehículos más de los cuales desciende gente armada que increpan a los elementos para evitar cualquier acción. Se trató de evitar el daño a personas inocentes que fuera pasando, en ese momento los agentes oprime el botón de pánico y se realiza una persecución”, dijo Cristóbal Castañeda Camarillo.
- “Debemos estar enfocados en la identificación y la judicialización de una carpeta de investigación para generar órdenes de aprehensión contra los responsables de estos hechos”, añadió Castañeda Camarillo.
- Los policías que dejaron ir a los hombres armados podrían ser llamados a comparecer ante la justicia.
Fuente principal de la noticia: Infobae