ir al contenido

Más balseros cubanos llegan a EEUU. Así están las cifras de arribos en 2021

El inicio del invierno no ha disuadido a los cubanos de emigrar en balsas, a través del mar, desde la nación antillana hacia Florida. La Guardia Costera devolvió a Cuba a 30 balseros que estaban detenidos cerca de Cayo Hueso.

El contexto: Las autoridades informaron que las detenciones ocurrieron el pasado jueves en horas de la tarde y que los cubanos fueron devueltos a la Isla en la nave guardacostas Raymond Evan.

  • El 11 de diciembre dos balseros cubanos murieron y otros 21 fueron rescatados luego de que una lancha rápida con la que intentaban salir del país naufragara.
  • La nave, con registro FL 7176SU de los Estados Unidos, quedó semihundida en las proximidades del poblado de Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque, según informó el Ministerio del Interior de Cuba.
  • El gobierno cubano culpó al de Estados Unidos de estimular la migración ilegal.
  • La Guardia Costera mantiene a efectivos en el estrecho de Florida que buscan evitar que las personas mueran en los “peligrosos intentos” de llegar a suelo estadounidense.

El dato: Desde el 1 de octubre las autoridades han interceptado a 410 cubanos en el mar que trataban de llegar a Estados Unidos casi la mitad del número registrado entre octubre de 2020 y septiembre de 2021 cuando fueron detenidos 838 balseros provenientes de la Isla.

  • Durante 2020 solo habían sido interceptados por los guardacostas 49 cubanos.

¿Qué dicen?  «Las tripulaciones de la Guardia Costera y nuestros socios patrullan los Estrechos de Florida y los Pasajes de Barlovento y Mona y mantienen una presencia con activos aéreos y marítimos todos los días», dijo el Capitán Shawn Koch, oficial al mando de la Estación Aérea de la Guardia Costera.

  • Las autoridades informaron que una vez a bordo de un cúter de la Guardia Costera, todos los migrantes reciben comida, agua, refugio y atención médica básica.
  • Los familiares que se encuentren en los Estados Unidos y que deseen informarse sobre posibles familiares interceptados en el mar, sírvanse ponerse en contacto con su representante local en los Estados Unidos, indica un comunicado de prensa de la Guardia Costera.
  • Los familiares que se encuentren fuera del país deben establecer contacto con la embajada de los Estados Unidos en su nación, finaliza el texto.

Fuente principal de la noticia: 14 y medio

Últimas Noticias