Este martes, el presidente Joe Biden celebró el anuncio de la farmacéutica Pfizer, la cual confirmó durante la jornada que su pastilla anti COVID-19 tiene una efectividad cercana al 90% contra la hospitalización y riesgo de muerte desencadenados por el virus. Además, el mandatario confirmó que su administración hizo un pedido para atender a 10 millones de estadounidenses.
Su comunicado llegó mientras la compañía espera una respuesta positiva por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos del país, la cual, junto a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, puede autorizar su uso.
¿Qué dicen?: «Me alientan los datos prometedores publicados hoy (martes) por Pfizer, que muestran que su píldora antiviral es eficaz para reducir el riesgo de enfermedades graves en personas infectadas con COVID-19. Esta noticia proporciona otra herramienta potencialmente poderosa en nuestra lucha contra el virus, incluida la variante ómicron«, señaló en un comunicado el presidente Biden.
- Sin embargo, el mandatario aclaró que «quedan varios pasos antes de que la píldora Pfizer esté disponible, incluida la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos».
- «Para asegurarnos de que estamos listos, mi administración ya ha realizado un pedido de suficientes de estas píldoras para tratar a 10 millones de estadounidenses», agregó el demócrata.
- Mikael Dolsten, director científico de Pfizer, celebró la efectividad de la pastilla: «estamos hablando de una asombrosa cantidad de vidas salvadas y hospitalizaciones prevenidas. Y, por supuesto, si implementa esto rápidamente después de la infección, es probable que reduzcamos la transmisión drásticamente».
- «Estamos en diálogos regulatorios muy avanzados tanto con Europa como con el Reino Unido, y tenemos diálogos con la mayoría de las principales agencias reguladoras a nivel mundial», añadió.
El contexto: Pfizer indicó este martes que su píldora contra la pandemia del COVID-19 tenía una efectividad cercana al 90% contra los riesgos de hospitalización y muerte frente a las complicaciones desarrolladas por el brote.
- La compañía instó a la FDA a acelerar el proceso de aprobación del fármaco para poder distribuirlo cuanto antes en todo el país.
- Si la respuesta del organismo federal es positiva, la pastilla de Pfizer se convertirá en el primer medicamento de consumo oral para hacer frente al coronavirus.
Fuente principal de la noticia: Reuters