Por Ana Eira – Especial para El Planeta
Este mes, Iván Espinoza-Madrigal, director ejecutivo de Abogados por los Derechos Civiles (LCR, por sus siglas en inglés), se ha unido a la prestigiosa lista de galardonados con el Premio Ohtli, uno de los más altos honores que México puede otorgar a ciudadanos extranjeros. “Estoy conmovido y agradecido de haber recibido el Premio Ohtli del Gobierno de México por ayudar a crear clínicas de vacunación en iglesias, zonas residenciales y centros comunitarios en Boston. (…) Me siento agradecido al cónsul Fierro y al Consulado de México por toda su ayuda con las clínicas», compartió Espinoza-Madrigal en LinkedIn.
Iván Espinoza-Madrigal nació en Costa Rica, pero, con nueve años, se mudó a Chelsea (Massachusetts) con su madre y su hermano, en busca de un futuro mejor. Fue el primero de su familia en graduarse y el primero en convertirse en abogado. Durante su carrera, ha ganado múltiples casos, que han cambiado la vida de muchas personas, sentando jurisprudencia en leyes de muy distintas áreas, incluyendo justicia racial, derechos de los inmigrantes e igualdad LGBT / VIH.

“Tengo que admitir que el Premio Ohtli es muy especial para mí. Siempre he considerado México como mi hogar espiritual”, destacó Espinoza-Madrigal durante la ceremonia de entrega. El Premio Ohtli es administrado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, y otorgado anualmente por consulados individuales. Este reconocimiento se concede a personas mexicanas o a sus descendientes, así como a miembros de la comunidad latina que se hayan distinguido por su labor en beneficio del colectivo mexicano. En años previos, esta distinción recayó en otras figuras ilustres, como la actriz Eva Longoria o el político Julián Castro.

“Creo profundamente en una identidad pan-latina. Nuestros destinos están entrelazados; especialmente, en una sociedad que ve a las personas negras y morenas como criminales, ‘bad hombres’ o, simplemente, mano de obra barata para ser explotados”, añadió durante el evento.
En sus seis años como director ejecutivo de Abogados por los Derechos Civiles, se ha puesto manos a la obra para modernizar la organización, que cuenta ya con más de cincuenta años de historia, y para asegurar un enfoque centrado en las comunidades más vulnerables.
Este premio no es el primer reconocimiento al trabajo del abogado costarricense. Espinoza-Madrigal es un líder reconocido a nivel nacional, y desempeña un papel activo en seminarios, conferencias y talleres sobre justicia racial e inmigración. En los últimos años, su nombre se ha hecho un hueco en muchas listas de jóvenes promesas, incluidas Boston’s 100 Most Influential People y Top Lawyers of 2021.