ir al contenido

Los precios suben a un ritmo no visto en casi cuatro décadas

Los precios subieron un 6,8% interanual en noviembre y alcanzaron un máximo de casi 40 años, informó la Oficina de Estadísticas Laborales

Los precios subieron un 6,8% interanual en noviembre y alcanzaron un máximo de casi 40 años, informó este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por su sigla en inglés). En ese contexto, la inflación mantiene su presión sobre los estadounidenses y empresas; mientras que complica el entorno político para el Congreso y la Casa Blanca.

Los datos publicados mostraron que los precios aumentaron un 0,8% en noviembre en comparación con octubre. La inflación se extendió aún más por toda la economía, incluidas áreas que no habían sido afectadas anteriormente por la pandemia de coronavirus.

El contexto: Los alquileres han aumentado influenciados por el alza de los precios de las viviendas. Durante los últimos meses, también han aparecido incrementos en categorías como energía (gasolina, factura del gas, entre otros) y automóviles usados; así como de alimentos y vehículos nuevos.

  • Las recientes medidas de la administración de Joe Biden destinadas a reducir los precios en el surtidor no se reflejan en los datos de este viernes.
  • Empresas de alimentos como Campbell Soup, Kraft Heinz y Mondelez han anunciado precios más altos en artículos que incluyen sopa, macarrones con queso, galletas saladas y galletas; mientras que Dollar Tree anunció que subirá los precios de la mayoría de los productos a $1,25.
  • La última vez que los precios alcanzaron estos niveles fue en 1982, en un período en el que la inflación era un flagelo más grave para la vida cotidiana de lo que la mayoría de los millennials han conocido.
  • La inflación ha estado impulsada por la pandemia, que sacudió la economía con efectos sobre el mercado laboral y las cadenas de suministros; además de los paquetes de estímulo que propiciaron una mayor demanda de bienes.

¿Por qué es importante? Altos funcionarios de la Casa Blanca y la Fed han sostenido que los precios más altos no se convertirán en una característica permanente de la economía y que los legisladores, si es necesario, tienen las herramientas adecuadas para controlar la inflación.

  • Pero en los últimos meses las autoridades se han visto obligadas a alejarse de su mensaje inicial de que la inflación es temporal o “transitoria”, porque esa posición se volvió cada vez más distante de la realidad.
  • Los datos de inflación de hoy representan una alerta sobre cómo el aumento de precios incide sobre la recuperación económica.
  • La administración Biden ha sufrido bajos índices de aprobación y ataques políticos de los republicanos, que culpan a las medidas de estímulo de los demócratas por sobrecalentar la economía este año.

¿Y ahora qué? Los responsables de la formulación de políticas de la Fed se verán la próxima semana para su última reunión del año. Se prevé que aceleren la “reducción” de un vasto programa de compra de bonos que ha apoyado a los mercados durante gran parte de la pandemia, en parte porque los políticos ven una gran mejora en la economía, junto con un aumento de la inflación.

  • Los líderes de la Fed también presentarán nuevas proyecciones económicas que podrían indicar un cronograma más rápido para cuando comenzarán a subir las tasas de interés, que se redujeron a casi cero al comienzo de la pandemia.
  • La principal herramienta de la Fed para combatir la inflación es mediante tasas de interés más altas.
  • La inflación también se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los votantes antes de las elecciones intermedias de 2022, especialmente porque el costo de los alimentos o la gasolina suele ser una prueba de cómo la gente percibe la economía.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias