ir al contenido

El desafío de la Fed para bajar la inflación, ¿qué deben hacer?

Durante gran parte del año, la Fed y sus líderes han dicho que los aumentos de precios serían “transitorios” o temporales… ¿Se ha cumplido?

El presidente de la Reserva Federal, Jerome H. Powell, testifica durante una audiencia del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes en el Capitolio el 1 de diciembre de 2021 (Jabin Botsford / The Washington Post).

Durante gran parte del año, la Fed y sus líderes han dicho que los aumentos de precios serían “transitorios” o temporales; y más limitados a los sectores más afectados por la pandemia. Con el tiempo, ese mensaje fue cada vez más difícil de mantener con los datos que surgieron en la economía.

Observadores de la Fed también consideran que el mensaje pareció estar desconectado de las personas, porque “transitorio” da la impresión de que el aumento de los precios sería de corta duración.

¿Por qué es importante? Durante los últimos meses, los funcionarios de la Fed han trabajado para aclarar que su significado detrás de la inflación “transitoria” es bastante diferente al que manejan las personas. También han reconocido que sus expectativas iniciales de inflación no se han cumplido.

  • Cuando se le preguntó al presidente de la Reserva Federal, Jerome H. Powell, si defendía un testimonio anterior de que los aumentos de precios no son particularmente grandes o persistentes, Powell respondió: “No, esa ya no es mi opinión”. Esto ocurrió en una audiencia del Congreso la semana pasada.
  • El desafío de la comunicación seguirá a la Fed hasta el tramo final del año y el 2022, especialmente porque no hay un cronograma claro sobre cuándo los cuellos de botella de la cadena de suministros o la fuerte demanda de los consumidores volverán a la normalidad.
  • Este viernes, se espera que un índice de referencia clave de la inflación, el índice de precios al consumidor, muestre que la inflación de noviembre superará los máximos de 30 años.
  • Tienen un problema porque es probable que la inflación siga siendo ‘transitoria’ en el sentido económico común”, dijo Adam Posen, presidente del Instituto Peterson de Economía Internacional.

El contexto: La inflación se ha convertido cada vez más en un tema de debate político y una de las principales preocupaciones económicas de los estadounidenses. Los republicanos argumentan que las extensas medidas de estímulo de los demócratas están sobrecalentando la economía; y que la Fed estará detrás de ello y se arriesgará a una recesión una vez que decida subir las tasas.

  • En el día a día se ven casos como el de Joan Scott, quien debe hacer frente a una serie de desafíos económicos, desde retrasos en la fabricación hasta la logística del transporte, que comprometen a su empresa de suministro de iluminación en Huntsville, Alabama, y ​​la obligan a subir los precios.
  • Cuando Scott les pregunta a sus proveedores de bombillas LED y otros equipos de iluminación cuándo esperan que sus propios costos vuelvan a la normalidad, a menudo le dicen: “No lo sabemos”.
  • “Como pequeñas empresas, no creo que prestemos tanta atención a lo que (los funcionarios de la Fed) dicen como a lo que vemos”, dijo Scott. “No puedo sentarme y decir, ‘Está bien, están pronosticando que desaparecerá’ y establecer mis precios para que sea ‘transitorio’. Tengo que hacerlo hoy”.

¿Y ahora qué? La administración Biden, por su parte, ha tomado medidas para abordar los precios del gas y argumenta que sus inversiones en infraestructura y empleos en Estados Unidos harán bajar los precios a largo plazo. El jueves, el presidente Joe Biden habló sobre las inminentes cifras de inflación de noviembre, en un intento por adelantarse a ellas.

  • Además de mantener los precios estables y respaldar el máximo empleo, la Fed también debe comunicar claramente cómo ve la economía, tanto para los mercados como para los hogares y las empresas.
  • La opinión de la Fed sigue siendo que la inflación no se afianzará permanentemente en la economía. Pero eso no resuena bien en hogares o empresas que han lidiado con presiones de precios durante meses y esperan hacerlo aun más.
  • Los responsables de la formulación de políticas de la Fed se verán la próxima semana para su última reunión del año. Se prevé que aceleren la “reducción” de un vasto programa de compra de bonos que ha apoyado a los mercados durante gran parte de la pandemia, en parte porque los políticos ven una gran mejora en la economía, junto con un aumento de la inflación.
  • Los líderes de la Fed también presentarán nuevas proyecciones económicas que podrían indicar un cronograma más rápido para cuando comenzarán a subir las tasas de interés, que se redujeron a casi cero al comienzo de la pandemia. La principal herramienta de la Fed para combatir la inflación es mediante tasas de interés más altas.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias