La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México decomisó, este 5 de diciembre, alrededor de 400 kilos de droga que eran transportados en una aeronave desde Sudamérica y cuyo cargamento fue trasladado a un vehículo en Oaxaca, al suroeste del país azteca.
Este hallazgo se suma a otras incautaciones anteriores en las que las autoridades decomisaron 600 kilos de cocaína en dos operaciones distintas, hechas con una semana de diferencia entre sí.
Lo último: Las autoridades del Ejército y Fuerza Aérea de México detectaron una aeronave que volaba de forma ilícita sobre el espacio aéreo de la nación y cuya ubicación perdieron en Arriaga, Chiapas. Las autoridades siguieron el rastro hasta que hallaron dos coches.
- Los agentes captaron dos camionetas en movimiento cerca de la zona donde se había perdido el contacto con la aeronave.
- Los conductores de los vehículos, al notar la persecución militar, abandonaron uno de los autos y huyeron hacia la comunidad de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca.
- Tras una revisión hecha al auto abandonado se localizaron 400 paquetes de cocaína, de 1 kilo cada uno, en la cajuela de la camioneta.
- Los soldados también hallaron un segundo coche en el que los delincuentes se dieron a la fuga. Los conductores no fueron encontrados.
El contexto: El pasado 29 de noviembre, agentes del mismo grupo decomisaron un desembarco de 680 kilogramos de drogas sintéticas y 61 mil pastillas de fentanilo en dos acciones distintas en los estados de Baja California y Sonora.
- En ese operativo el Ejército incautó en San Quintín paquetes con 475 kilos de droga.
- En Caborca, los efectivos hallaron más narcóticos en 11 mochilas que contenían 200 kilos de metanfetamina, 61 mil pastillas de fentanilo, así como cinco kilos de cocaína.
- En un camino de San Quintín, fue encontrada una tercera camioneta. En la que cuantifican 45 kilos de comprimidos de fentanilo, 274 kilos de cocaína, 157 kg de metanfetamina.
¿Por qué es importante? Hasta 2020, en Oaxaca no operaban grupos de narcotráfico. En 2019, el gobernador de la entidad afirmó que solo grupos delictivos locales eran los que ejecutaban actividades ilícitas en la entidad.
Un mapa de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda reporta que en temas de lavado de dinero Oaxaca es un escenario propicio para el narco.
- En la actualidad, Oaxaca cuenta con al menos 6 carteles dedicados al narcotráfico. En el estado sureño operan los cárteles de Jalisco Nueva Generación, del Golfo, Zetas, Sinaloa, Guerreros Unidos, el Cártel del Golfo y el Cártel de los Beltrán Leyva.
- Los datos de la UIF dan cuenta de que en Oaxaca se mueven estos seis grupos delincuenciales que buscan ocultar su dinero a través de las remesas.
- En México son 20 los municipios que concentran la quinta parte de los envíos de remesas, pero ninguno está clasificado como de alta intensidad migratoria.
- La lista de las localidades en las que más se entregan remesas son: Tijuana, Guadalajara, Puebla, Morelia, Ciudad Juárez, Culiacán, León, Zapopan, Oaxaca, Monterrey y San Luis Potosí.
- La policía no aclaró a qué grupos pertenecen las drogas incautadas pero se estima que, debido a la cantidad y la forma en la que se movilizan, sean del Cártel de Jalisco, Nueva Generación o del Cártel de Sinaloa.
Fuente principal de la noticia: Sedena y La Silla Rota