Tras una serie de accidentes ocurridos en los últimos meses, pasajeros de la MBTA han recurridos a las redes sociales para denunciar el mal estado de las instalaciones del servicio de transporte. Fotos de columnas agrietadas, baldosas sueltas y techos con goteras han dado la vuelta a Twitter.
Si bien el sitio web del T tiene opciones para informar sobre problemas dentro de las estaciones, algunos pasajeros prefieren reportar por medio de las redes, etiquetando a la MBTA y adjuntado fotos o videos.
La mayoría de los desperfectos solo generan pequeños inconvenientes entre los viajeros. Sin embargo, algunos llegaron a causar daños irreparables como la falla de las escaleras mecánicas en la estación de Back Bay que dejó a nueve personas heridas o la escalera oxidada en Dorchester que provocó la muerte de un usuario del servicio.
The Boston Globe realizó un trabajo especial acerca de la falta de confianza en el T que ha ido creciendo entre los usuarios, debido a fallas en el mantenimiento y la seguridad del servicio. A continuación te compartimos un resumen:
Decenas de pasajeros han decidido difundir a través de Twitter sus reclamos y sugerencia respecto a los servicios de la MBTA, esto, debido a que consideran la red social como una forma más sencilla de informar y ser escuchados, en vez de asistir a reuniones públicas, llamar a la línea directa o usar el sitio web.
Una de las usuarias es July Escobar, quien recurrió a Twitter para alertar a la MBTA sobre la oxidación de una escalera en la estación JFK / UMass de la Línea Roja, mismo lugar donde hace unos meses atrás, murió un profesor de la Boston University al caer desde un escalón oxidado.
Según la portavoz de la MBTA, Lisa Battiston, alrededor del 95% de todas las discusiones en línea sobre el servicio de transporte, ocurren a través de las redes sociales. El T recibe alrededor de 1,500 mensajes cada semana en plataformas como Twitter, Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn, indicó. La agencia registra cada reclamo antes de enviarlo al departamento correspondiente.
La MBTA también utiliza las redes sociales como canales oficiales para anunciar retrasos, problemas de mantenimiento y próximos proyectos.
Funcionarios del T aseguran hacer todo lo posible para responder la mayor cantidad de mensajes; sin embargo, los usuarios no siempre reciben respuesta de la agencia. Y, aunque algunos problemas se pueden resolver rápidamente, otros pueden tardar días o incluso semanas en resolverse.