¿Planeas venir a EEUU pronto? Hay nuevas medidas para los viajeros internacionales
¿Planeas venir a EEUU pronto? Hay nuevas medidas para los viajeros internacionales
COMPARTE

El gobierno de Biden ampliará las medidas para que los pasajeros de vuelos nacionales, trenes y transportes públicos lleven cubrebocas hasta mediados de marzo, en medio de la preocupación por la llegada de la variante del coronavirus ómicron a Estados Unidos. Los anuncios incluyen el endurecimiento de las exigencias para viajeros internacionales.

El contexto: La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) tiene previsto prorrogar los requisitos de los cubrebocas, al menos hasta el 18 de marzo, según una hoja informativa de la Casa Blanca. 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan actualmente el uso de tapabocas en zonas de alta transmisión del coronavirus. Los funcionarios de salud pública han instado al uso de tapabocas sobre todo en lugares cerrados muy concurridos, especialmente a la luz de la nueva variante. 

  • La última vez que la TSA prorrogó el mandato del uso de cubrebocas fue en agosto, hasta enero de 2022.
  • El presidente Biden anunciará la política el jueves como parte de un esfuerzo más amplio para combatir la pandemia de COVID-19 durante los meses de invierno.
  • Según las normas, las personas que no cumplan con el mandato se enfrentarán a una multa mínima de $500 y los reincidentes se enfrentarán a multas de hasta $3 mil. 
  • Aún no se ha instituido pruebas ni requisitos de vacunación contra el COVID-19 para los viajes nacionales, como sí lo hizo con los vuelos internacionales pero las medidas no están descartadas.  

¿Y ahora qué? Este jueves se espera que Biden anuncie nuevas medidas más estrictas para los viajeros internacionales con la intención de frenar los contagios por COVID-19.

Según las nuevas normas, los viajeros internacionales que lleguen al país tendrán que presentar un resultado negativo de la prueba COVID-19 un día antes del vuelo, independientemente del estado de vacunación o la nacionalidad.

  • La nueva política hacia los viajeros internacionales entrará en vigor a principios de la próxima semana. 
  • Las autoridades de salud trabajan con los fabricantes de vacunas para prepararse en caso de que las vacunas deban ser modificadas para hacer frente a la nueva variante. 
  • Biden anunciará otras medidas para fomentar la vacunación y facilitar su acceso, como la puesta en marcha de cientos de clínicas de vacunación familiar y el lanzamiento de una nueva campaña de educación pública. 
  • El gobierno de Biden tiene previsto publicar unas directrices que permitan reembolsar a los más de 150 millones de estadounidenses con seguro médico privado las pruebas de diagnóstico de COVID-19 realizadas en casa. 

¿Qué dicen? Para Monica Gandhi, experta en enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco, el endurecimiento de los requisitos de las pruebas tiene sentido desde el punto de vista político, pero no necesariamente desde el punto de vista de la salud pública, porque las pruebas actuales son imperfectas: son demasiado sensibles o no lo suficientemente sensibles.  

  • “Creo que la administración quiere dar la impresión de que toma medidas enérgicas (…) porque tenemos tasas de vacunación más bajas que muchos países de nuestro nivel de ingresos», afirmó Gandhi. 
  • «Sabemos lo que tenemos que hacer para proteger a la gente», declaró el miércoles a los periodistas el principal asesor médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci.
  • Un alto funcionario del gobierno afirmó que Biden estima que la nueva norma ayudaría a evitar que las personas infectadas viajen. 
  • «Hacemos todo lo posible para que la gente se proteja al máximo al entrar en los meses de invierno», dijo el alto funcionario, quien prefirió no ser nombrado.

Fuente principal de la noticia: The Hill

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *