ir al contenido

Alcaldesa encendió las luces del árbol de Navidad que iluminó Copley Square

Por Jeaneth D. Santana

Al ritmo de villancicos y en un ambiente festivo lleno de luces, música y cánticos, la alcaldesa de Boston, Michel Wu, encendió el árbol de Navidad de Copley Square. Así, junto a los niños y con la ayuda de papá Noel, quien activó la palanca del control de las luces, contó de manera descendente del 10 al 1 y dio la bienvenida a las fiestas. Acto que año a año se realiza a cargo del Departamento de Parques y Recreación del Municipio.

Michelle Wu con la ayuda de papá Noel, quien activó la palanca del control de las luces, contó de manera descendente del 10 al 1, para encender las luces del árbol de navidad, ubicado en Copley Square. / Foto: Por Jeaneth D. Santana

Los niños fueron los que más disfrutaron del evento y quienes hicieron de una consulta, su mayor símbolo de honestidad. “Levante la mano quién se vacunó”, exclamó Michelle Wu a los más pequeños, que al unísono dijeron “yo”. Les agradeció y recordó, con micrófono en mano, que si queremos celebrar juntos Navidad y Fin de Año, hay que vacunarse. “Esta semana iré a ponerme el refuerzo” aseguró.

Michelle Wu, saludando al público que se asistió a la iluminación del árbol de navidad en Copley Square. / Foto: Jeaneth D. Santana

La comunidad latina estuvo presente en Copley Square, lugar tradicional del arte y la cultura bostoniana. Patricia Duarte, llegó desde temprano acompañada de sus dos hijas, una de 10 años y otra de 2, con la ilusión de presenciar por primera vez, el momento en que encendieran el árbol. “Es algo maravilloso después de más de un año de pandemia, le doy gracias a Dios que estamos bien con vida, salud y felices”.

Patricia Duarte junto a sus hijas Juliana de 10 años y Karen, de 2, llegaron temprano a Copley Square, para poder disfrutar del evento de iluminación del árbol de navidad. / Foto: Jeaneth D. Santana

Juliana es una niña de origen guatemalteco y ver las luces del arbolito la hacen sentirse feliz, expresó. “Es bonito celebrar la navidad porque es algo de Dios”. Aunque sólo tiene 10 años, es muy madura al conversar. Hizo un llamado a los niños: “Este mes que se queden en casita si pueden, o si quieren salir y celebrar la navidad, pero que se cuiden”.

Nicaragua y Cuba unidos en un solo corazón. Los esposos Zoraida y Oscar Fernández hace más de 10 años que viven en Boston, fue su primera vez en Copley Square para ver el arbolito iluminado por la magia de la navidad. “Estamos alegres festejando con mis hijas, mi esposo y mi suegra, que empiezan las fiestas”. Su mensaje es claro al manifestar que hay que tener esperanza en el corazón porque han sido dos años difíciles especialmente para la comunidad latina. “Sólo quiero decirles que estemos todos unidos y que tengamos fe de que todo se va a mejorar”, expresó Zoraida.

Los esposos Zoraida y Oscar Fernández viven más de 10 años en Boston, fue su primera vez en Copley Square para ver el arbolito iluminado por la magia de la navidad. / Foto: Jeaneth D. Santana

El evento no sólo contó con la presencia de Santa Claus, también estuvieron Frosty the Snowman y Rudolph the Red-Nosed Reindeer. La fiesta continuó con los niños del Boston Children´s Chorus, que interpretaron villancicos como Jingle Bells; y la cantante española de flamenco, latin y jazz, Esperanza Delgado, del Berklee College of Music, quien junto a la pianista cubana, Estefanía Núñez, cantó en español, Feliz Navidad y Ha Nacido el Niño Dios, calentando el ambiente de una fría noche de otoño, donde el termómetro marcaba 32 grados Fahrenheit.

Los niños del Boston Children´s Chorus, que interpretaron villancicos. / Foto: Jeaneth D. Santana
La cantante española de flamenco, latín y jazz, Esperanza Delgado, del Berklee College of Music, quien junto a la pianista cubana, Estefanía Núñez cantó en español. / Foto: Jeaneth D. Santana

Últimas Noticias