Un hombre fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Miami el sábado 27 de noviembre, después de viajar en el tren de aterrizaje de un avión que partió de Guatemala, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.
Lo último: El hombre de 26 años, cuyo nombre y nacionalidad no fueron revelados, intentó “evadir la detección” al esconderse en el compartimiento del tren de aterrizaje del avión, notificó la CBP en un comunicado. Agregó que el sujeto fue evaluado por médicos de emergencia y llevado a un hospital.
- El vuelo 1182 de American Airlines aterrizó en Miami poco después de las 10:00 am del sábado y “fue recibido por la policía debido a un problema de seguridad”, dijo Alfredo Garduño, portavoz de la aerolínea, en un correo electrónico.
- El vuelo duró casi tres horas. En un video viralizado se ve a un hombre vestido con una chaqueta ligera sentado en la pista, mientras dos trabajadores con chalecos de American Airlines lo atendían.
- “Sí, sobrevivió. Sobrevivió”, comentó uno de los trabajadores mientras hablaba por teléfono celular.
El contexto: Las temperaturas en partes del avión no presurizadas y sin clima controlado pueden descender a 65 grados bajo cero, según la Administración Federal de Aviación (FAA), que ha estudiado el fenómeno de los polizones que se cuelan en el área de las ruedas. Las personas que se embarcan en un viaje de este tipo corren el riesgo de morir de hipotermia, hipoxia (falta de oxígeno), ser aplastadas por el equipo o caerse.
- La FAA, que advierte contra la táctica, dijo en su informe sobre polizones que las ruedas de un avión inicialmente proporcionan “calor significativo”. A medida que el avión entra en altitudes más frías, la hipotermia junto con la hipoxia puede preservar el sistema nervioso, antes de que el descenso proporcione gradualmente calor y oxígeno.
- Las personas que intentan esconderse en espacios confinados, como los huecos de las ruedas en los aviones, están tomando “riesgos extremos”, advirtió la CBP.
- La autoridad de aviación de Guatemala no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
- Quienes sobreviven a estos viajes pueden enfrentar consecuencias legales por el viaje.
¿Por qué es importante? Las personas que suelen ocultarse en aviones a menudo son migrantes, lo que ilustra los riesgos extremos que algunos corren en un esfuerzo por escapar de situaciones peligrosas en sus países de origen. En Guatemala, una crisis de hambre ha contribuido con la ola migratoria. En toda Centroamérica la gente huye de la pobreza y la violencia.
- Sobrevivir a un viaje así es raro, pero se han documentado casos en vuelos incluso más largos. En 2014, un niño de 15 años de California voló desde San José a Maui, Hawaii, en la rueda de un avión y sobrevivió.
- Encontraron al niño vagando por la pista y dijo en una entrevista después que estaba tratando de ver a su madre, que vivía en un campo de refugiados en Etiopía. El joven sufrió daños auditivos.
- Este verano, cuando Estados Unidos partió de Afganistán, hubo personas que se habían aferrado a un avión militar estadounidense en un intento desesperado por huir del país y murieron después de caer. Los funcionarios estadounidenses también encontraron restos humanos aplastados en el área de la rueda.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.