Los mercados globales se tambalearon este viernes 26 de noviembre, debido a las nuevas preocupaciones sobre la pandemia del COVID-19 por la nueva variante omicron.
Lo último: Los expertos dijeron que la caída del mercado marcó un triste final a lo que había comenzado como una semana esperanzadora en Wall Street. Los minoristas y las empresas centradas en los viajes buscan una temporada de vacaciones más normal después de los cierres por la pandemia del año pasado, pero los inversores están preocupados de que la variante omicron pueda deshacer el progreso económico.
- El promedio industrial Dow Jones registró su peor día de 2021 con una caída de 903 puntos, según CNBC.
- Para el momento en que las operaciones se detuvieron a la 1:00 pm debido al fin de semana festivo, el Dow había perdido alrededor de un 2,5%, el S&P 500 un 2,3% y el Nasdaq bajó un 2,2%.
- El efecto de la variante fue global: el índice Stoxx 600 de Europa se desplomó un 3,67%. El Nikkei de Japón cayó un 2,5%. El índice Hang Seng de Hong Kong bajó un 2,6%.
- Las acciones relacionadas con los viajes se vieron afectadas cuando el gobierno británico y el alemán limitaron los viajes desde países del sur de África, según Associated Press.
- Las acciones de United Airlines se cotizaban a la baja un 9,6%, mientras que American Airlines y Delta perdían un 8,7% y un 8,5%, respectivamente. Norwegian Cruise Line Holdings cayó un 11,4% y Carnival Corp. bajó un 10,7%.
- Los precios del petróleo también cayeron bruscamente. El crudo Brent, el índice de referencia mundial, perdió un 10%, mientras que el crudo West Texas Intermediate bajó un 11,7%.
- Mientras tanto, hubo inversiones en acciones a las que les fue bien durante los cierres del 2020. Zoom Video Communications subió en un 6,6%.
El contexto: El jueves se conocieron informes de una nueva variante del COVID-19 conocida como B.1.1.529. Los funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) están preocupados por la gran cantidad de mutaciones de la cepa, aunque enfatizan que tomará semanas comprender sus implicaciones.
- La falta de información sobre la nueva variante tiene a inversores preparándose para el peor de los casos de una cepa resistente a la vacuna, dijeron analistas.
- Los inversores huyen de los activos tradicionales como el petróleo y las materias primas en favor de los llamados refugios seguros como el oro y los bonos.
- Mientras el mundo espera la información definitiva sobre la nueva variante, los mercados podrían cambiar enormemente si los inversores toman una postura pesimista.
¿Qué dicen? “Los mercados están claramente especulando que una rápida propagación de una cepa COVID-19 más brutal podría descarrilar una vez más la economía global”, dijo Russ Mold, director de la firma de inversiones AJ Bell, en un correo electrónico.
- “Lo que sí sabemos es que esta variante tiene una gran cantidad de mutaciones. La preocupación es que cuando tienes tantas mutaciones puede tener un impacto en cómo se comporta el virus”, explicó la directora técnica del COVID-19 de la OMS, Maria Van Kerkhove, en una conferencia de prensa transmitida en vivo el jueves.
- “Sin duda aprenderemos más en los próximos días y semanas”, comentó Craig Erlam, analista de mercado.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.