Este viernes 26 de noviembre es el día de promociones más importante del año en Estados Unidos: el Black Friday. Miles de personas acuden a las tiendas en línea y locales esperando comprar los regalos de navidad y otros productos que se venden por un precio muy inferior al normal.
El contexto: Después del Día de Acción de Gracias, en el Black Friday las tiendas de todo el país ofrecen descuentos en todo tipo de productos con el inicio de la temporada navideña. Este año se proyecta que 80% de los consumidores gastarán en línea. Por eso es importante conocer cómo realizar las compras de manera segura.
- De acuerdo con la compañía de ciberseguridad ESET, en una de las campañas de fraude más comunes ofrecen productos gratis o a un costo muy bajo, generalmente artículos actuales y muy demandados, a cambio de un like o rellenar una encuesta. Pero en el proceso puedes ser víctima de una estafa, reseñó El Diario.
- Otra estafa puesta en práctica es la de falsas empresas de paquetería que envían correos o mensajes de texto, en los que suplantan a compañías verdaderas. Este es un caso de phishing.
- También está el typesquatting: se trata de páginas web falsas que se hacen pasar por tiendas con nombres muy similares a las verdaderas. Si vas a buscar algo en línea, asegúrate de que la dirección web sea la correcta antes de dar tus datos.
- En ESET recomiendan a las personas usar el sentido común: si un precio es increíblemente bajo que el promedio es posible que no sea una oferta sino una estafa.
- Si va a comprar por internet es muy importante que lo haga desde una red segura y no una conexión WIFI pública porque terceros pueden acceder y quedarse con sus datos.
- Por último y no menos importante, mantén actualizado tu antivirus.
¿Por qué es importante? Se espera que 158,3 millones de estadounidenses compren en tiendas y en línea desde el Día de Acción de Gracias hasta el Cyber Monday, según una encuesta de noviembre de la Federación Nacional de Minoristas (NRF).
- Los expertos esperan una temporada de muchas compras incluso cuando los minoristas son los más afectados por los problemas de la cadena de suministros, la escasez de mano de obra y el aumento de la inflación.
- Es probable que haya escasez de los artículos más populares y se agoten antes, según los expertos, por lo que realizar compras clave requerirá paciencia, persistencia y flexibilidad.
- El aumento de la demanda provoca que la escasez se produzca meses antes de lo habitual. Los mensajes en línea como “agotados” incrementaron un 250% en octubre en comparación con el período del año anterior, según Adobe.
- Los productos electrónicos tuvieron los niveles más altos de agotamiento de existencias, seguidos de las joyas, la ropa, el hogar, el jardín y los artículos para mascotas.
Fuente principal de la noticia: El Diario.