Caso de Ahmaud Arbery: asesinos van a la cárcel. Así fue el juicio
Caso de Ahmaud Arbery: asesinos van a la cárcel. Así fue el juicio
COMPARTE

Este miércoles, un jurado declaró culpables de asesinato a tres hombres blancos acusados por el homicidio de Ahmaud Arbery, un afroamericano de 25 años, quien recibió una serie de disparos por la espalda en Georgia, mientras hacía ejercicio. 

Lo último: El veredicto, emitido por un jurado en el que solo había un afroamericano, se produjo tras horas de deliberación y ocho días de escuchar testimonios, en los que intervinieron 23 testigos.

  • Travis McMichael, que disparó mortalmente a Arbery, es culpable de todos los cargos: homicidio doloso, cuatro cargos de asesinato, dos cargos de agresión con agravantes, detención ilegal y tentativa de delito.
  • Su padre, Gregory McMichael, que iba armado en la plataforma de una camioneta mientras su hijo perseguía a Arbery, no es culpable de asesinato doloso pero sí de los otros ocho cargos.  
  • Y William «Roddie» Bryan Jr., un vecino que se unió a la persecución y filmó los últimos momentos de Arbery, es culpable de tres cargos de asesinato con alevosía, un cargo de agresión con agravantes, detención ilegal y tentativa de delito.

El contexto: Los McMichael y Bryan fueron arrestados el año pasado tras disparar a Arbery en el barrio de Satilla Shores, en las afueras de Brunswick, Georgia, el 23 de febrero de 2020, tras meses de presiones para que fueran juzgados. 

La selección del jurado fue motivo de controversia para la opinión pública debido a que estaba compuesto por nueve mujeres blancas, dos hombres blancos y un hombre afroamericano; mientras que dos mujeres blancas y un hombre blanco como suplentes del jurado

  • Los acusados se declararon inocentes de todos los cargos. Los McMichael afirmaron que hicieron una detención ciudadana tras sospechar que Arbery había robado en una casa cercana en construcción y que Travis McMichael actuó en defensa propia al disparar a Arbery. Bryan mantuvo que era simplemente un testigo.
  • Durante el juicio la abogada defensora de Gregory Michael afirmó que Arbery era un intruso habitual en la zona y que su cliente actuó bajo una sospecha razonable. 
  • La fiscal del caso, Linda Dunikoski, indicó que el trío pudo tratar de calmar la situación y elegir no perseguir al joven afroamericano. 

¿Qué dicen? «Todas las vidas importan (…) No solo las de los jóvenes afroamericanos. No queremos que nadie pase por esto. No quiero ver a ningún padre sufrir por ver a su hijo ser asesinado así», declaró Marcus Arbery, padre de Arbery.

  • Wanda Cooper-Jones, la madre de Arbery, declaró que Dunikoski «hizo un trabajo fantástico» en su refutación final, hecha este martes.
  • “Dios nos ha traído hasta aquí y no nos va a fallar ahora. Conseguiremos justicia para Ahmaud», enfatizó Cooper-Jones.
  • Latonia Hines, la asistente ejecutiva del fiscal de distrito en el condado de Cobb, dijo que el asesinato de Ahmaud Arbery marcó un cambio en la comunidad, en el estado y en la nación en general. Hines señaló los cambios que se han producido desde el inicio de este caso, incluidas las modificaciones en la ley de arresto ciudadano de Georgia.
  • El juez Timothy Walmsley enfatizó: «Este tribunal ha constatado que parece haber discriminación intencionada», pero dictaminó que el caso podía seguir adelante con los jurados seleccionados.

Fuente principal de la noticia: CNN 

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *