ir al contenido

En Thanksgiving, los latinos son los que más agradecen por su «destino»

La comunidad latina en Estados Unidos también celebra Thanksgiving, pero a su manera, mezclando lo tradicional con sus costumbres propias

Se acerca “Thanksgiving” o como se conoce en español, “Acción de Gracias” o “Día del Pavo”, que es una celebración tradicional estadounidense que reúne a familias y amigos para compartir, dar gracias y disfrutar de comidas. Si bien no forma parte de la cultura latina, es una festividad que la comunidad celebra a su manera.

Según una encuesta nacional de la organización Consolidated Credit, más del 95% de los latinos en Estados Unidos celebra Thanksgiving. La mayoría opta por una comida en casa, mientras que algunos pocos prefieren salir de viaje. Independientemente del plan, un estudio reveló que en estas fechas, lo más importante para la comunidad latina es agradecer.

¿Por qué están más agradecidos los latinos? ¿Qué esperar este año en Thanksgiving? Te contamos a continuación:

Viajes

Para viajar por carretera en Thanksgiving deberás tener un poco de paciencia. En Massachusetts, la Asociación Estadounidense de Automóvil (AAA) pronostica que más de 1.2 millones de residentes viajarán por Thanksgiving y alrededor del 90% lo hará en automóvil.

Para evitar la aglomeración, AAA recomienda que las personas salgan a primera hora entre martes y miércoles para no tener que enfrentarse a un fuerte tráfico.

Para ayudar a mitigar el tráfico, MassDOT suspenderá las obras de construcción en todo el estado desde las 5 am del martes 23 de noviembre hasta las 9 pm del lunes 29 de noviembre. El departamento también extenderá el horario del carril para vehículos HOV en la I-93 entre Boston y Quincy:

  • 2 pm a 7 pm, el martes 23 de noviembre
  • 1 pm a 7 pm, el miércoles 24 de noviembre

MassDOT tiene una aplicación donde puedes conocer el tráfico y también puedes marcar a la línea telefónica 511 para obtener las últimas actualizaciones estatales.

Los conductores encontrarán los precios de la gasolina mucho más altos, un promedio por galón superior a un dólar respecto al año pasado. Los precios de la gasolina están en el nivel más alto de los últimos siete años. Puedes buscar el precio más competitivo y llenar tu tanque antes de salir de tu ciudad.

También se espera que el domingo siguiente a Thanksgiving sea ajetreado por el regreso a casa. Desde el mediodía hasta las 8 pm serán las horas picos.

Si prefieres viajar en avión o en tren, toma en cuenta que alrededor de 150.000 residentes de Massachusetts volarán este año, según la AAA. Mientras que la MBTA anunció algunos cambios considerables. A continuación, algunos datos:

  • Sevisa massport.com para obtener información actualizada sobre aerolíneas y aeropuertos y las regulaciones de equipaje de mano. El sitio web permite a los viajeros verificar el estado de los vuelos, las condiciones de parking y las opciones de transporte público.
  • Massport instó a los viajeros a utilizar el transporte público MBTA o los autobuses Logan Express para ir y venir del aeropuerto.
  • Las pruebas de coronavirus ahora están disponibles en el área de llegadas de la Terminal E del Aeropuerto Logan y en las salidas de la Terminal C. Laos puntos XPresCheck, ofrecen test PCR.

La MBTA trabajará el miércoles en horario regular. El jueves no habrá servicio de ferry y el resto del sistema funcionará en horario de fin de semana.

La buena noticia para los viajeros es que no tendrán que lidiar con el mal clima. No se espera que llueva o nieve en el pronóstico de esta semana, según el Servicio Meteorológico Nacional. Aunque las temperaturas podrían bajar. En los días previos rondaría los 40 grados, mientras que se pronostica que Thanksgiving sea soleado con viento ligero y alcance los 50 grados.

Reuniones

Millones de residentes del estado recibieron la vacuna contra el COVID-19, por lo que las reuniones  serán más seguras, incluso este año algunos funcionarios han instado a disfrutar y celebrar Thanksgiving.

Más del 95% de los latinos realiza una comida con su familia más cercana. Y, aunque muchos siguen la tradición de servir el pavo, lo acompañan con los sabores de la cocina latina. Ya sea con relleno de mofongo de plátano o yuca, incorporando un pernil, unos tamales o un arroz.

Si eres de los que opta por mantener vivas las raíces latinas a la hora de sentarse a la mesa en Thanksgiving, puedes hacer click aquí para conocer algunas recetas.

Agradecer

Thanksgiving es la oportunidad para agradecer, en general, por los distintos aspectos de la vida como el hogar, trabajo y salud. Muchas familias latinas también suman a dicha lista su agradecimiento por vivir la experiencia de ser inmigrante y recomenzar en un nuevo país.

Según una encuesta nacional de LifeWay Research, en Thanksgiving, los latinos en Estados Unidos agradecen por su «destino» más que cualquiera otro grupo racial. Por otra parte, en orden de prioridad, también expresan agradecimiento por su familia, salud, libertad y amigos.

Aunque agradecer es más que un ritual anual, aprovecha esta celebración para expresar gratitud por lo vivido este año, las situaciones, experiencias y todo aquello que rodea tu vida y la de tus seres queridos.

Últimas Noticias