COMPARTE

En los primeros nueve meses de este año, 1,613 residentes han muerto por sobredosis de opioides, un aumento del 1% con respecto al mismo período en 2020, según datos publicados el miércoles 10 de noviembre por el Departamento de Salud Pública.

El informe sugiere que la crisis puede estar estabilizándose después de un aumento del 5% en las muertes del 2020, cuando los efectos de la pandemia retrasaron los esfuerzos en la lucha contra el uso ilícito de opioides. 

Los hispanos y los afroamericanos han sido los más afectados. Los datos actualizados correspondientes al 2020 muestran que los residentes hispanos tienen la tasa más alta de muertes relacionadas con opioides, con 59.8 hombres y 13.8 mujeres por cada 100,000 respectivamente.

Asimismo, los números confirmaron el aumento en muertes relacionadas con opioides entre los hombres afroamericanos, que pasó de 32.6 por cada 100,000 en 2019 a 57.1 en 2020. Entre las mujeres afroamericanas, las muertes subieron de 12.3 por 100,000 a 16.2. 

El total anual de muertes por opioides alcanzó un máximo de 2,110 en el 2016, y disminuyó ligeramente en los tres años siguientes. Sin embargo; en el año 2020 alcanzó la segunda cifra más alta, 2,106.

En todo Estados Unidos, las muertes por sobredosis aumentaron un 31% entre marzo de 2020 y marzo de 2021, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

El gobernador Charlie Baker dijo en un comunicado que la pandemia ha «exacerbado el uso indebido de sustancias no solo en Massachusetts, sino en todo el país».

«Desde 2015, hemos más que duplicado el gasto en programas de abuso de sustancias en todo el gobierno estatal, hemos aumentado el número de camas de tratamiento y hemos firmado dos leyes históricas para responder a esta crisis de salud pública», dijo Baker. «Seguimos invirtiendo en programas de tratamiento, apoyo, intervención y educación, principalmente para los residentes que experimentan la mayor carga de esta epidemia».

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *