El incendio en el Mercado de Sonora, ubicado en la zona histórica de Ciudad de México fue debido a un cortocircuito. Las llamas consumieron ocho locales, dos de los cuales operaban como cocinas económicas, dos más comerciaban artículos religiosos y cuatro forrajeros. Durante el siniestro no se reportaron fallecidos, ni lesionados; sólo cinco personas recibieron primeros auxilios por crisis nerviosas.
El contexto: El incendio que inició cerca de las 11:00 a.m. (hora local de México) se produjo según los bomberos por un cortocircuito en uno de los locales dedicados a la venta de artículos religiosos. El inmueble tenía almacenado en su planta alta productos de madera, resina, cartón, papel y cerámica.
- Por la parte trasera del mercado, en el callejón Canal, colonia Merced Balbuena, en Venustiano Carranza, 60 bomberos ingresaron con sus mangueras y estacionaron unos 20 carros, con lo que lograron confinar, controlar y extinguir el incendio en el mercado de Sonora.
- Algunos propietarios de locales señalaron a los vendedores ambulantes de obstaculizar la entrada de los bomberos, por tener sus mercancías en los estacionamientos ubicados en Fray Servando Teresa de Mier y la calle San Nicolás.
- Cuando el incendio estaba controlado, los comerciantes se enfrentaron a empujones con la policía que intentó resguardar el acceso al mercado para evitar accidentes.
- Al final, los vendedores lograron entrar para sacar parte de la mercancía que pudieron rescatar del incendio del mercado. Efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional resguardaron el inmueble ubicado en Sonora.
¿Qué dicen? El director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, informó que la prioridad fue confinar el fuego que se extendió alrededor 100 metros cuadrados, en medio del área de cocinas, lo que aumentaba el riesgo por las instalaciones de gas, y del pasillo donde están a la venta animales como gallinas, gatos, pericos australianos, loros, codornices, chivos y borregos, entre otras especies.
El gobierno capitalino señaló que analiza los daños ocasionados para determinar el apoyo que se otorgará a los locatarios afectados.
- Omar González, quien desde hace 30 años vende disfraces de temporada, afirmó que estaba “frustrado” porque junto con los locatarios les fue imposible sofocar las llamas que se propagaron en cuestión de segundos.
- Pérez Cova indicó que los bomberos llegaron al mercado dos minutos y medio después de recibir la alerta y fueron guiados por los comerciantes para ingresar al sitio exacto donde estaba el fuego, que fue sofocado después de 35 minutos.
- El titular de la Agencia de Atención Animal de la Secretaría de Medio Ambiente local, Carlos Esquivel, informó que atendieron a 35 gatos y dos gallinas, mientras un gato murió por aplastamiento al encontrarse en una jaula con más animales y por las condiciones precarias de salud.
- Los comerciantes adelantaron que este sábado reabrirán el mercado.
Fuente principal de la noticia: La Jornada