Cuando se habla de la leyenda del Cadejo se piensa generalmente en un perro grande de color negro, espectral, con ojos rojos brillantes y con pesadas cadenas. Pero también se refiere a una dualidad de esta criatura, pues incluye una versión del animal blanco opuesto a la bestia mencionada.
El Cadejo aparece en el imaginario popular de países de Centroamérica y de México. Según se cuenta en Guatemala, este es un espíritu en forma de perro negro, lanudo y chasquidos de cabras que cuida a los hombres ebrios durante las noches oscuras, de acuerdo con el portal guatemala.com.
Pero en la tradición oral se habla de dos versiones de Cadejo: uno negro, malo y diabólico, y otro blanco, bueno y protector de niños y mujeres.
Testigos cuentan haber visto a ambos cadejos juntos: mientras el negro es inquieto y distante, el blanco se mantiene cerca de aquel que quiere cuidar.
Pero este animal fantasmagórico también puede ser mortal. Se dice que si lame la boca de un hombre ebrio, esa persona no podrá dejar de consumir alcohol. Luego, el Cadejo lo seguirá durante nueve días hasta que muere.
Sin embargo esta es solo una de diversas versiones, pues varía según la región donde se narra. Otra señala que el Cadejo ayuda a las personas ebrias a encontrar el camino a casa, busca asustarlos para que dejen de beber o los acompañan a fin de evitar que sufran daños durante su estado.
Origen del Cadejo
Un posible origen del Cadejo, según quienes cuentan la historia, está en que Dios lo creó para asustar a los humanos pero con la intención de protegerlos, este sería el blanco.
El Cadejo negro, por su parte, fue creado por un demonio como una copia del original, pero cuyo fin sería provocar la desgracia de aquellos que lo observen.
Esta leyenda de Centroamérica y México habría comenzado con base en la mitología maya-quiché, pues el Cadejo parece estar emparentado con los nahuales.
Los nahuales, según la mitología mesoamericana, son animales considerados espíritus protectores de las personas.
Esta leyenda es parte nuestro ciclo Historias Latinas de Terror. Te invitamos a conocer otras como la de La Llorona, el Chupacabras, Nachito o La Planchada.