Esta semana hubo enfrentamientos por la orden del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, que exige la vacunación contra el COVID-19 para todos los trabajadores de la ciudad. Las tensiones son las más recientes debido a ese tipo de disposiciones oficiales, en la lucha contra la pandemia.
Sin embargo, aunque la resistencia a las vacunas ha destacado en las noticias, los datos muestran que solo 5% de los adultos no vacunados afirma haber dejado su trabajo porque un empleador les exigió el comprobante de la inyección.
El contexto: De Blasio, alcalde demócrata, fijó este viernes 29 de octubre a las 5:00 pm como límite para que aproximadamente 160 mil 500 trabajadores de la ciudad, incluidos los de los departamentos de policía, bomberos y saneamiento de Nueva York, reciban al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.
- Aproximadamente otros 140 mil trabajadores de la ciudad, en su mayoría empleados de los hospitales y escuelas de la ciudad, enfrentaron mandatos de vacunación anteriores.
- Si bien la situación se ha intensificado en la ciudad de Nueva York, el más reciente informe sobre COVID-19 de la Kaiser Family Foundation (KFF), publicado el jueves, encontró que 51% de los encuestados indicó que no querían que su empleador requiriera la vacuna y 37% de la fuerza laboral no vacunada dijo que se iría de su trabajo, pero solo 5% de las personas no inmunizadas confirmaron que lo estaban haciendo.
- Los mandatos en las empresas se han vuelto más comunes. La encuesta de KFF encontró que una cuarta parte de los trabajadores en los Estados Unidos dijeron que su empleador aplicó los requisitos de vacunas, un aumento de 16 puntos porcentuales desde junio.
- El jueves, Citigroup se convirtió en la primera corporación bancaria importante en informar a los empleados que requeriría la vacunación como condición para el empleo.
¿Por qué es importante? Hasta la mañana de este viernes, 80% de los trabajadores del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) habían cumplido y la agencia ha ampliado los horarios y la ubicación donde los empleados pueden obtener la vacuna hasta el domingo, informó el sargento Edward Riley, portavoz de NYPD, que cuenta con 36 mil agentes y 19 mil empleados civiles.
- En el Departamento de Bomberos de la Ciudad (FDNY), 71% de los trabajadores, incluido el 65% de los bomberos y el 80% del personal de servicios médicos de emergencia, habían recibido al menos una inyección hasta el jueves. El FDNY emplea a 17 mil personas.
- Sin embargo, la resistencia al mandato en la ciudad aumentó en los últimos días, con cientos de personas apiñadas el jueves frente a la residencia oficial del alcalde, informó NBC.
- La situación generó una mayor preocupación por la posible escasez de los trabajadores esenciales de la ciudad.
- Los trabajadores serán puestos en licencia sin recibir su sueldo “hasta que muestren prueba de vacunación a su supervisor”, estableció la oficina del alcalde el pasado 20 de octubre.
¿Y ahora qué? Riley dijo que la policía estaba preparada para cualquier escasez de personal. Sin embargo, dentro del FDNY el mandato podría resultar en el cierre de hasta un 20% los equipos de bomberos y en un 20% menos de ambulancias, aseguró una persona familiarizada con la situación a The Washington Post. La fuente solicitó el anonimato porque no estaba autorizada a hablar públicamente sobre la información.
- Los planes de contingencia del departamento incluyen horas extras obligatorias para cubrir las necesidades de personal, vacaciones canceladas y miembros uniformados que regresan al campo, añadió la fuente.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.