ir al contenido

Ginóbili y Gasol: Los grandes hispanos ausentes del Top 75 de la NBA

Con apenas unas horas del arranque de la temporada número 75 de la NBA, la polémica quedó servida en bandeja para que los fanáticos de la disciplina se alimentarán en la discusión. El tema no es otro que el conteo de un panel de la liga sobre los que consideran son los mejores 75 jugadores en la historia del torneo.

Subjetivo, pero no tímido. La lista despertó la molestia en varios casos, pues se consideró que dejó por fuera a glorias del pasado y del presente.

En el caso de los basquetbolistas hispanos (ninguno figura en el conteo), dos nombres llamaron la atención, pues, a juicio de propios y extraños, debían estar presente en el prestigioso grupo.

Manu Ginóbili

En el techo del AT&T Center, casa de los Spurs de San Antonio, cuelga la camiseta número 20. El dorsal muestra un apellido que bien podría pasar por el de alguien con raíces italianas; sin embargo, se trata de un hombre nacido en Bahía Blanca, Argentina: Emanuel Ginóbili.

El versátil jugador se ganó un puesto en el olimpo de la organización que defendió a lo largo de 16 temporadas con sudor, carisma, talento y una enorme visión para aparecer en el momento más necesitado.

Ginóbili entendió que a pesar de ser un hombre que llegaba a la cancha desde la banca, desarrolló su rol con disciplina. Su madurez le permitió alzarse como el Mejor Sexto Hombre en la zafra 2007-2008. “Manu” pudo ser titular en la mayoría de las franquicias restantes, pero sin él, los Spurs no habrían tenido el éxito de otrora. Él fue y será siempre parte del ADN de San Antonio, un hijo excelso que jamás quiso verse con otros colores pese a que oportunidades sobraron.

Sin duda, el latino más destacado en la historia de la NBA.

Pau Gasol

El gran hombre. Recientemente retirado de la disciplina, el español podría presumir de ser uno de los internos más destacado en la historia de la NBA, un título difícil por la marcada diferencia en el juego de norteamericanos y europeos, especialmente en un posición en la que el roce es parte fundamental del día a día de sus exponentes.

Novato del Año en la 2001-2002, el ibérico llegó al Juego de Estrellas en seis oportunidades y fue fundamental en los títulos de los Lakers de Los Ángeles en 2009 y 2010.

En líneas generales, Gasol aparece en la lista de los 30 jugadores con más rebotes defensivos, ofensivos y bloqueos en la historia de la liga. Los pergaminos no son poca cosa para alguien que debió adaptarse al duro baloncesto de Estados Unidos y triunfar en cada combinado que jugó.

Últimas Noticias