Este domingo, el mundo del fútbol vivirá una serie de encuentros de antología, con el Clásico español entre Barcelona y Real Madrid como uno de los platos principales de un menú cargado de emociones. En el caso de este simbólico choque, se tratará del primero sin que en la plantilla culé figure el argentino Lionel Messi, quien protagonizó uno de los mayores movimientos del mercado en años al no lograr estirar su estadía en Cataluña para tomar sus maletas y mudar sus goles a París.
Visto así, ¿quiénes serán los futbolistas a seguir este domingo en el estadio Camp Nou.
Memphis Depay
Para el atacante holandés su experiencia en Barcelona tiene una tarea y no es otra que demostrar que también tiene cómo figurar en los grandes clubes del mundo y así dejar atrás una mala experiencia en el pasado con el uniforme del Manchester United.
Depay está en España para aportar regate, pase y gol. Asimismo, es un tipo a temer si se trata de aprovecharse de alguna jugada a balón parado. Si quiere demostrar que está hecho para las grandes citas, este luce como una ocasión de oro.
Sergio Agüero
Aunque es casi seguro que no esté desde el pitazo inicial mientras se recupera de una lesión que lo aquejó poco antes de arribar a territorio catalán, el argentino debería ver minutos ante el combinado merengue.
Agüero llegó gratis a Barcelona luego de que no fuera renovado por el Manchester City, club del que salió como una leyenda. Ahora, su nueva pasantía en España lo obliga a demostrar que también puede triunfar en otra de las ligas más competitivas del planeta. Puede convertirse en el hombre gol de la era post-Messi.
Karim Benzema
La actual figura del Real Madrid aparece como el jugador más destacado en esta corta temporada 2021-2022 del balompié español. El veterano francés, quien recientemente regresó a la convocatoria de la selección de su país y se coronó en la Liga de Naciones de la UEFA, espera agitar las redes este domingo.
Benzema quiere ser el protagonistas del Clásico sin importar a quién tenga enfrente y pueda sumar adeptos de cara al Balón de Oro 2021, un galardón que a juicio de muchos ya tiene dueño: Messi.
Vinicius Jr
El brasileño viene de una jornada pletórica en la Champions League con un golazo incluido frente al Shakhtar Donetsk de Ucrania. Con solo 21 años de edad, el amazónico va sumando minutos e importante acciones dentro de la entidad blanca, lo que le ha dado mayor confianza en una organización que solo espera el éxito de sus exponentes.
Sus regates están a la altura del juego; sin embargo, a Vinicius Jr. se le reprocha su poca efectividad para anotar. Si mejora en ese aspecto, seguramente será una de las principales figuras del Real Madrid por mucho tiempo, pero para brillar tendrá que apuntar a actuaciones históricas en encuentros de este tipo.