La violencia se apoderó el domingo de la ciudad mexicana de Matamoros, en Tamaulipas, donde enfrentamientos entre civiles armados, policía y efectivos del ejército dejó saldo de al menos cinco muertos y dos policías heridos. El hecho obligó a las autoridades a bloquear durante horas el paso por avenidas en el municipio fronterizo con Estados Unidos.
Las balaceras iniciaron desde tempranas horas del domingo, lo que obligó a la rápida respuestas de los cuerpos de seguridad locales. Las persecuciones derivaron en intercambios de disparos. Al final del día, funcionarios confirmaron el confiscamiento de nueve armas largas y cinco vehículos.
El contexto: Aún a falta de información oficial, se estima que todo inició cuando en horas de la mañana la policía local realizaba un recorrido de seguridad. En la colonia 20 de noviembre, el patrullaje sorprendió a dos hombres armados que intentaban robar un tráiler.
- La presencia de los efectivos de la policía llevó a los delincuentes a responder con disparos, lo que dio comienzo a una persecución entre ambos grupos a lo largo de Matamoros.
- Con la primera balacera se confirmaron dos policías heridos. Los lesionados fueron trasladados a un hospital cercano. Ahí se reportó que los uniformados se encontraban estables y fuera de peligro.
- La situación llevó a miembros del ejército y la Guardia Nacional, además de policías de la Fiscalía General de Justicia del Estado, a sumarse a la persecución para dar con los delincuentes.
¿Qué dicen?: «Alrededor de las 07.15 horas se tuvo conocimiento de que civiles armados, a bordo de dos camionetas, agredieron a policías estatales cuando estos realizaban recorridos de vigilancia en la colonia (barrio) 20 de noviembre en la ciudad de Matamoros», comentó a la agencia de noticias EFE un portavoz de la Fiscalía del Estado de Tamaulipas.
- «La agresión se debió a que los sujetos fueron sorprendidos cuando intentaban cometer un robo a tráiler. Hay un policía lesionado en la pantorrilla, cuyo estado de salud es estable y otro por esquirla, los cuales fueron llevados a un hospital cercano», añadió la persona.
- En un comunicado, la Fiscalía señaló que «después de una persecución fueron detenidos cuatro de los agresores y otros cuatro murieron. Fueron asegurados cinco vehículos, nueve armas largas, además de cartuchos, cargadores y equipo táctico».
El dato: De 51.9% a 46% pasó el índice de percepción de inseguridad en el distrito de Matamoros, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. Las cifras representan la sensación de los habitantes desde diciembre de 2020 a junio de 2021 y se lleva registro de cada entidad mexicana.
- Para hacer frente a la violencia armada y el narcotráfico, México y Estados Unidos sostuvieron un encuentro a inicios de octubre para relanzar su programa de cooperación en materia de seguridad, conocido como la Iniciativa de Mérida.
- El presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado en repetidas ocasiones el acuerdo de seguridad de hace 13 años, diciendo que promueve una ineficaz “guerra contra las drogas”.
- Sus asesores dicen que el experimentado líder izquierdista vio pocas posibilidades de renegociarlo con el presidente Donald Trump, quien sugirió enviar al ejército estadounidense para combatir el narcotráfico en México
- Los homicidios en México se mantienen a tasas históricamente altas, mientras que las muertes en Estados Unidos por el consumo de fentanilo traficado a través de la frontera se han disparado, de acuerdo con The Washington Post.
- Los funcionarios dijeron que la renovada iniciativa, denominada “Marco Bicentenario” pondrá mayor énfasis en reducir la violencia en México, combatir el consumo de drogas en ambos países y abordar el tráfico de armas.
Fuente principal de la noticia: TV Azteca