ir al contenido

¿De qué hablarán Biden y el papa Francisco en el Vaticano?

El presidente Joe Biden se reunirá con el papa Francisco en el Vaticano el viernes 29 de octubre durante un viaje a Europa

Biden está alineado con el papa en muchos temas centrales de su agenda. | Foto: Efe.

El presidente Joe Biden se reunirá con el papa Francisco en el Vaticano el viernes 29 de octubre durante un viaje a Europa, anunció este jueves la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado.

De acuerdo con Psaki, ambos líderes discutirán sobre “trabajar juntos en esfuerzos basados ​​en el respeto a la dignidad humana fundamental, incluyendo poner fin a la pandemia de COVID-19, abordar la crisis climática y cuidar a los pobres”. Al encuentro también asistirá la primera dama, Jill Biden.

El contexto: El presidente y el papa se han reunido varias veces, incluso cuando Biden era vicepresidente durante la administración de Barack Obama. Su tiempo más largo juntos fue en septiembre de 2015, cuando Francisco visitó los Estados Unidos. En ese momento Biden y su esposa tuvieron una reunión privada con él y lo acompañaron en gran parte de su viaje de casi una semana.

  • Luego, ambos se volvieron a encontrar en abril de 2016, cuando Biden asistió a una conferencia del Vaticano sobre medicina regenerativa.
  • Biden está alineado con el papa en muchos temas centrales de su agenda, incluido el cambio climático y las disparidades económicas.

¿Por qué es importante? Biden viajará a Roma para la cumbre del Grupo de los 20, organizada por Italia. Su encuentro con el papa ha sido muy esperado. La Casa Blanca también confirmó públicamente por primera vez que Biden asistirá a la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático en Glasgow, después de su parada en Italia.

  • Biden, el segundo presidente católico de Estados Unidos, ha estado en el centro de un debate dentro de la Iglesia Católica sobre si debería poder recibir la comunión debido a su apoyo al derecho al aborto.
  • El debate probablemente volverá a estar sobre la mesa cuando los obispos realicen su reunión anual en noviembre. El tema ha desencadenado una dinámica incómoda no solo entre Biden y la iglesia, sino también entre Francisco y los líderes católicos estadounidenses.
  • Biden asiste regularmente a misa. Ha guardado silencio sobre la posibilidad de que se le niegue la Eucaristía. Mientras tanto, recibe la comunión en Washington, DC, donde el arzobispo, el cardenal Wilton Gregory, cree que el rito sagrado no debe ser negado incluso cuando hay desacuerdos filosóficos.

¿Qué dicen? “No creo que el tema de la Eucaristía domine la reunión”, comentó Massimo Faggioli, profesor de teología de la Universidad de Villanova, quien ha escrito un libro sobre Biden y el catolicismo. “Pero para los católicos estadounidenses que siguen el debate, esto enviará un mensaje de que este papa, que tiene una visión muy crítica de la cultura estadounidense, está protegiendo la vida sacramental del presidente de los Estados Unidos”.

  • Francisco no ha tomado una postura explícita sobre el tema, sin embargo, en septiembre pareció criticar a los obispos conservadores. En su momento aclaró que la decisión de conceder la comunión debe ser pastoral y no política.
  • “El estilo de Dios es cercanía, compasión y ternura”, dijo Francisco en su momento.
  • El cardenal Peter Turkson, una figura influyente del Vaticano, afirmó en una entrevista con Axios, que se transmitió por HBO, que a Biden no se le debe negar la comunión.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias