ir al contenido

Proponen crear nuevos distritos de minorías en el congreso de MA

Los legisladores de Massachusetts propusieron el martes 12 de octubre aumentar el número de los llamados distritos mayoritarios-minoritarios tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.

En la Cámara estatal de 160 miembros, los distritos en los que las personas de color constituyen la mayoría de la población aumentarían de 20 a 33. En el Senado de 40 miembros, aumentarían de tres a cinco. En algunos de esos distritos, las personas de color también constituirían a la mayoría de los votantes elegibles, por lo que pudieran enviar un candidato al congreso que actualmente es mucho más blanco que el estado en su conjunto.

Los nuevos mapas legislativos están diseñados con el objetivo de dar representación política a las personas de color en las comunidades donde ha crecido su presencia durante la última década: principalmente en el área de Boston, pero también en Worcester, Springfield y Lawrence.

La Cámara tiene la intención de crear un distrito que abarque todo Chelsea, una ciudad de aproximadamente 40.000 habitantes donde más de dos tercios de los residentes son latinos. La ciudad está representada actualmente por Daniel J. Ryan, un demócrata blanco de Charlestown. El nuevo mapa llegaría por el norte hasta Everett y luego se extendería hacia el sur a través de Cambridge, sobre el Charles River y en partes de Allston-Brighton y Back Bay.

Mapa de redistribución de distritos propuesto por el Senado de Massachusetts, en todo el estado.
Mapa de redistribución de distritos propuesto por el Senado de Massachusetts, en todo el estado.

En general, el borrador del mapa de la Cámara plantea cinco distritos, incluidos cuatro de mayoría minoritaria centrados en Chelsea, Brockton, Lawrence y Framingham.

Por parte del Senado, los cartógrafos planean agregar un escaño en la ciudad de Lawrence, de mayoría latina, y otro que incluye a Chelsea, Everett, Charlestown y Cambridge. Otros distritos del Senado que ya estaban poblados principalmente por personas de color cambiarían ligeramente.

Ahora, la Legislatura propone dibujar un nuevo escaño en el Senado de Merrimack Valley, donde el 59 por ciento de los residentes y el 49 por ciento de los votantes elegibles son hispanos. El nuevo mapa separa a Lawrence de Andover, su vecino mucho más rico y de mayoría blanca al sur, y en cambio empareja la ciudad de inmigrantes con partes de Haverhill y Methuen, que se diversifica rápidamente, donde los lugareños dicen que la superposición de la comunidad es mucho más natural.

Mapa de redistribución de distritos propuesto por el Senado de Massachusetts, que muestra el área de Lawrence.
Mapa de redistribución de distritos propuesto por el Senado de Massachusetts, que muestra el área de Lawrence.

En Boston, el Segundo Distrito Senatorial de Suffolk, actualmente en manos de Sonia Chang-Díaz, se convertiría en un distrito de mayoría negra, eliminando algunas comunidades blancas en Jamaica Plain así como en South End, y ocupando la mayor parte de Mattapan y parte de Hyde Park.

Mapa de redistribución de distritos propuesto por el Senado de Massachusetts, que muestra Boston.
Mapa de redistribución de distritos propuesto por el Senado de Massachusetts, que muestra Boston.

Los nuevos mapas evitan en gran medida que los legisladores en ejercicio se enfrenten entre sí. Ningún titular del congreso tendrá que competir.

La propuesta de los legisladores se debe a que si bien la población de Massachusetts creció un 7,4 por ciento superando los 7 millones en los últimos 10 años, según la Oficina del Censo de EE. UU., la población blanca disminuyó un 7 por ciento, mientras que las poblaciones afroamericanas, asiáticas y latinas crecieron.

En el estados, un 45,3 por ciento, o 157,405 personas se consideran asiáticas; seguido de los hispanos con un 41,4 por ciento, o 260,031, y los afroamericanos con un 16,7 por ciento, o 65,362 personas.

Últimas Noticias