CONGRESO. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, durante su conferencia de prensa semanal en el Capitolio, el 12 de octubre de 2021. | Foto: Efe.
COMPARTE

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, buscó unidad este martes entre los demócratas con el fin de tratar los recortes al paquete de impuestos y gastos de $3,5 billones. Enfatizó que el proceso para reducir la propuesta histórica del partido no “disminuiría la naturaleza transformadora de lo que es”.

La información se produjo mientras continuaban las negociaciones entre los legisladores demócratas y la Casa Blanca, sobre el futuro de la agenda económica del presidente Joe Biden. Al comparecer en su conferencia de prensa semanal, Pelosi comentó que hay “decisiones importantes que tomar en los próximos días” si esperan forjar un compromiso legislativo.

El contexto: Esta propuesta de $3,5 billones (3,5 trillion, en inglés) que los demócratas de la Cámara de Representantes presentaron en septiembre tiene como objetivo expandir Medicare, combatir el cambio climático, mejorar la educación y ofrecer una gran cantidad de nuevos beneficios para ayudar a las familias y los niños; con gran parte del gasto financiado a través de nuevos aumentos de impuestos para las corporaciones y los ricos. 

  • El precio y alcance político del paquete es probable que se reduzca drásticamente, ya que dos de los legisladores moderados más importantes del partido, los senadores Kyrsten Sinema (Arizona) y Joe Manchin III (Virginia Occidental), han dicho que no respaldarán un proyecto de ley de $3,5 billones.
  • La oposición de Sinema y Manchin ha desencadenado múltiples conversaciones que han involucrado cada vez más a Biden, quien personalmente advirtió a los demócratas en los últimos días que es probable que su paquete sea inferior a $2,5 billones ($2,5 trillion, en inglés). 
  • Los legisladores demócratas de tendencia liberal señalaron en una conferencia de prensa, el martes, que están dispuestos a llegar a un acuerdo sobre posibles recortes, pero solo hasta cierto punto.
  • Los liberales advirtieron la semana pasada con rechazar el plan de infraestructura de $1 billón aproximadamente si los moderados se oponían al paquete de $3,5 billones.

¿Por qué es importante? El consenso en las filas demócratas es fundamental para el partido, que no puede permitirse perder más de tres votos en la Cámara de Representantes; y no pueden prescindir de ninguno en el Senado si esperan aprobar el plan de gastos.

  • Pelosi dijo que los legisladores deberían buscar limitar la duración de los programas, en un conjunto de comentarios que solo sirvió para ilustrar el difícil e incierto camino por delante.
  • Durante semanas, Manchin y Sinema han ofrecido poca información sobre cómo les gustaría modificar el paquete legislativo, incluso cuando se han reunido en privado con Biden.

¿Qué dicen? “Estoy muy decepcionada de que no vayamos con los 3,5 billones de dólares originales (…) Pero hagamos lo que hagamos, tomaremos decisiones que seguirán siendo transformadoras”, dijo Pelosi a los periodistas.

  • Pelosi reconoció ante los periodistas los desacuerdos entre sus propias filas. “Somos un Partido Demócrata. No somos un sello de goma o una fiesta cerrada”, argumentó.
  • “Cada encuesta que he visto indica que hay un apoyo masivo para (el proyecto de ley) y las disposiciones que contiene”, dijo el senador demócrata Bernie Sanders (Vermont).
  • Sanders agregó: “Estamos preparados para negociar, estamos preparados para comprometernos, pero no vamos a negociar con nosotros mismos”.
  • “No vamos a enfrentar el cuidado infantil contra el cambio climático (…) No vamos a enfrentar a los adultos mayores con los jóvenes”, dijo la representante Pramila Jayapal (Washington).

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *