Este martes, 12 de octubre, el alcalde Brian Arrigo lanzó una encuesta para conocer la opinión de la comunidad de Revere en cuanto al destino e inversión de los fondos federales asignados a través del American Rescue Plan (ARPA, por sus siglas en inglés).
Revere está recibiendo $30 millones como parte del ARPA, aprobado por el gobierno federal a principios del presente año por un total de $1,9 billones en alivio financiero tras la pandemia, en apoyo a las empresas y ayuda a los estados, condados y municipios más afectados del país.
Para Arrigo el monto correspondiente a Revere «inevitablemente cambiará el curso de la ciudad en las próximas décadas». «Debemos usar el dinero con prudencia, centrando nuestra atención en la recuperación de la pandemia y considerando al mismo tiempo los proyectos a largo plazo. Con los socios de la comunidad y las aportaciones del público, creo que podemos utilizarlo para hacer de Revere una gran ciudad», señaló en un comunicado.
En la encuesta, los fondos federales se dividen en seis categorías de inversión, combinando aspectos relacionados con la recuperación tras la pandemia con los objetivos a largo plazo para la ciudad. Estas categorías fueron elegidas en función de las directrices federales sobre los gastos subvencionables: inversiones en agua, alcantarillado y banda ancha, asistencia a pequeñas empresas y hogares, recuperación económica, salud pública, entre otros.
Los residentes pueden ordenar cada categoría con base en sus intereses personales y aportar su opinión sobre los proyectos a los que creen que debe darse prioridad. No todos los programas y gastos se financiarán a través de ARPA, pero los resultados permitirán medir el grado de importancia que se le debe dar a los planes en la ciudad.
Para participar, visita www.revere.org/ARPA. La encuesta astará abierta hasta el viernes 12 de noviembre de 2021.
a Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA) en un esfuerzo por aportar la tan necesaria ayuda financiera a los municipios duramente afectados por la pandemia. Esta medida de 1,9 billones de dólares proporciona alivio financiero directo a los estadounidenses, asistencia a las empresas y ayuda a los estados, condados y municipios.
en la que pide la opinión de la comunidad para
abierta a todo público para conocer la opinion de la comunidad respectoa a cómo debería
la opinión de la comunidad acerca del uso de fondos
para medir el interés de empresas e individuos sobre su interés en un servicio que conecte East Boston con el Seapor
la opinión de la comunidad acerca de cómo
de participación comunitaria para el uso de la financiación federal de la Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA).
A principios de este año, el gobierno federal aprobó la Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA) en un esfuerzo por aportar la tan necesaria ayuda financiera a los municipios duramente afectados por la pandemia. Esta medida de 1,9 billones de dólares proporciona alivio financiero directo a los estadounidenses, asistencia a las empresas y ayuda a los estados, condados y municipios.
«La ciudad de Revere está recibiendo 30 millones de dólares de financiación de ARPA, una cifra que inevitablemente cambiará el curso de Revere en las próximas décadas», dijo el alcalde Brian Arrigo. «Debemos gastar el dinero con prudencia, centrando nuestra atención en la recuperación de la pandemia y considerando al mismo tiempo los proyectos a largo plazo. Con los socios de la comunidad y las aportaciones del público, creo que podemos utilizar este dinero para convertir el futuro de Revere en la ciudad que todos sabemos que está destinada a ser.»
La encuesta, que divide la financiación en seis categorías de inversión, combina la necesidad de recuperación de la pandemia con los objetivos a largo plazo para la ciudad. En la encuesta, los residentes tienen la posibilidad de dar su opinión sobre cómo debería gastarse el dinero de ARPA. Las categorías se eligieron en función de las directrices federales sobre los gastos subvencionables: inversiones en agua, alcantarillado y banda ancha, asistencia a las pequeñas empresas, asistencia a los hogares, recuperación económica, inversiones en salud pública y viajes y turismo. Los residentes pueden clasificar las categorías en función de su importancia personal y aportar su opinión sobre los proyectos a los que creen que debe darse prioridad. No todos los proyectos y gastos se financiarán a través de ARPA, pero los resultados de la encuesta ayudarán a informar al personal de la ciudad sobre dónde priorizar los futuros esfuerzos de recuperación.
La encuesta ayudará a informar los planes de la ciudad para la recuperación a largo plazo, basándose en los planes realizados en el plan maestro «Next Stop Revere»(Proxima Parada Revere). Para participar, visite www.revere.org/ARPA. Las respuestas a la encuesta se recogerán hasta el viernes 12 de noviembre de 2021. En las próximas semanas se anunciarán otros eventos de alcance comunitario, incluyendo foros.