ir al contenido

CARECEN celebra 40 años sirviendo a la comunidad latina en el área de Washington DC

CARECEN brinda asistencia crucial a aproximadamente 4 mil familias latinas cada año y les ayuda a integrarse a Estados Unidos

Foto: Archivo

El Centro de Recursos de Centroamérica (CARECEN) llevará a cabo su ceremonia anual de celebración de aniversario y premios el jueves 7 de octubre de 2021, en el marco de su 40 aniversario de trabajo para abordar las necesidades de la comunidad latina.

La celebración será virtual debido a la pandemia de COVID-19 en curso, pero es especialmente significativo ya que reconocemos los sacrificios que tantos miembros de nuestra comunidad han hecho durante la pandemia.

Este grupo brinda asistencia crucial a aproximadamente 4 mil familias latinas cada año y les ayuda a mejorar sus posibilidades de éxito en los Estados Unidos. Esta organización ayuda a las personas a prepararse para el examen de ciudadanía de los EEUU, mejorar sus habilidades en el idioma inglés, asegurar y retener viviendas seguras y asequibles, lograr conocimientos financieros frente a una adversidad sin precedentes y abordar la inmigración.

Durante el evento, CARECEN entregará el Premio de Justicia Saúl Solórzano a Maria Gomez, presidenta de Mary’s Center por su liderazgo en brindar acceso a la atención médica a personas de todas las edades, ingresos y orígenes en el área metropolitana de DC durante más de 30 años, particularmente para inmigrantes y latinos.

«El premio se otorga a una persona que ha demostrado un trabajo distinguido y esfuerzos incansables para promover los derechos y la dignidad de los inmigrantes. Los esfuerzos de María como líder comunitaria encarnan los ideales que Saul Solórzano demostró a lo largo de su vida y obra», afirmó la organización en un comunicado de prensa.

CARECEN también reconocerá a Events DC con el premio Community Empowerment Award por el liderazgo de Events DC en la provisión de recursos que mejoran la calidad de vida de todos los habitantes de Washington.

El evento también contará con actuaciones de los artistas locales Lilo González y Elena la Fulana, ambos de origen centroamericano que cantan sobre las luchas de los inmigrantes.

Este año, el evento está patrocinado por Clark Construction, Georgetown University, WilmerHale, DC Acceso Credit Union, Raza Development Fund, LIUNA Baltimore / Washington Council, Verizon, Steptoe & Johnson, la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales – Departamento de Mujeres y Prácticas Justas.

Últimas Noticias