Este viernes, China reiteró el llamado a Estados Unidos para cortar los lazos militares con Taiwán. La petición representa una respuesta cautelosa a los informes de que los marines estadounidenses han estado estacionados en la isla autónoma durante más de un año, a fin de fortalecer sus defensas.
El contexto: China reclama la isla de 24 millones de habitantes como parte de su territorio soberano. Amenaza con tomar el control por la fuerza si el gobierno de Taiwán declara formalmente la independencia. Taiwán se considera a sí mismo un país democrático y no ha mostrado interés en someterse al gobierno del Partido Comunista Chino.
- El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, evitó confrontar a Estados Unidos y, en cambio, pidió a la Casa Blanca reconocer la “alta sensibilidad” del tema y detener el contacto militar con Taiwán.
- Aproximadamente dos docenas de soldados estadounidenses, incluida una unidad de Operaciones Especiales y un contingente de infantes de marina, han estado en Taiwán durante más de un año, según reseñó The Wall Street Journal el jueves.
¿Qué dicen? En un discurso de este viernes, la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, no abordó el asunto; pero señaló que los acontecimientos en el Indo-Pacífico estaban creando nuevas tensiones que “podrían tener un efecto devastador en la seguridad internacional y la economía global si no se manejan con cuidado”.
- Zhao Lijian dijo que “China tomará todas las medidas necesarias para proteger su soberanía e integridad territorial”.
- El Pentágono negó el año pasado que la Marina estuviera entrenando en Taiwán.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.