ir al contenido

136 países llegan a un acuerdo sobre el impuesto mínimo mundial

El acuerdo fiscal internacional es una forma de evitar que las empresas estadounidenses sean menos competitivas

Reunión anual de la OCDE
Reunión anual de la OCDE

La Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) anunció el viernes que 136 países han llegado a un acuerdo sobre un impuesto de sociedades mínimo mundial del 15%.

El contexto: El acuerdo es una de las principales prioridades del gobierno de Biden, que considera que el acuerdo fiscal internacional es una forma de evitar que las empresas estadounidenses sean menos competitivas si los legisladores aumentan el tipo del impuesto de sociedades en Estados Unidos.

  • El impuesto mínimo se aplicará a las empresas con ingresos superiores a 750 millones de euros.
  • La OCDE calcula que recaudará unos $150 mil millones al año en ingresos fiscales mundiales adicionales.

¿Qué dicen? «Se trata de una importante victoria para un multilateralismo eficaz y equilibrado. Se trata de un acuerdo de gran alcance que garantiza que nuestro sistema tributario internacional se adapte al propósito de una economía mundial digitalizada y globalizada”, declaró el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann, en un comunicado de prensa.

  • La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, elogió el acuerdo en una declaración separada, calificándolo de «logro único en una generación para la diplomacia económica».
  • Yellen añadió que el acuerdo allana el camino para que el Congreso apruebe las propuestas de reforma fiscal internacional, algo que espera que los legisladores hagan «rápidamente».

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias