El martes 5 de octubre la candidata a alcaldesa de Boston, Annissa Essaibi-George, dio a conocer nuevas propuestas de su agenda de Equidad, Inclusión y Justicia en un evento en Roxbury donde anunció una inversión de $100 millones, provenientes de los fondos federales, para las comunidades de color.
Sus políticas dijo, «buscan priorizar el acceso y la representación en la ciudad, especialmente para las comunidades de color, las personas con discapacidades, la comunidad LGBTQIA +, las mujeres y los residentes de la clase trabajadora».
Essaibi George planea contar con funcionarios de equidad de alto nivel a tiempo completo para cada división de la Alcaldía y realizar para todos los empleados de la ciudad, miembros de la junta y miembros de la comisión asistan una capacitación anual obligatoria sobre antirracismo e inclusión.
También pidió combatir la violencia en las comunidades de color mediante la convocatoria de grupos de trabajo comunitarios encargados de desarrollar planes de acción en el vecindario. Cada equipo, compuesto por organizaciones religiosas, juveniles y otras organizaciones comunitarias, tendría un fondo de $250,000 en el primer año del programa.
“Todos en Boston, en todos los vecindarios, deben sentirse seguros”, indica su agenda. «No temo enfrentar el arduo trabajo que tenemos por delante».
Para garantizar la igualdad racial en la contratación, Essaibi George planteó otorgar al menos el 20 por ciento de todos los contratos de la ciudad a empresas de minorías en el transcurso de un año, con el objetivo final de aumentar la proporción de adjudicaciones a empresas afroamericanas y latinas en más del 10 por ciento.
Essaibi George, actual concejal de Dorchester, compite contra su colega Michelle Wu, de Roslindale, para convertirse en la primera mujer elegida alcaldesa de Boston el 2 de noviembre.