Nueva York y California han registrado un aumento en las tasas de vacunación contra el COVID-19 entre sus trabajadores de la salud, esta semana, después de que entraron en vigor mandatos que los obligan a inmunizarse. Los datos son un alivio para los funcionarios, preocupados de que las órdenes pudiesen provocar huelgas o escasez de personal.
El contexto: El mandato de Nueva York no ha estado exento de protestas: médicos, enfermeras y otros proveedores presentaron demandas. Argumentaron que el estado no permitió suficientes exenciones o expresaron temores sobre los efectos secundarios. Sin embargo, el aumento en las tasas de inmunización señala que se aplica el requisito sin generar escasez de personal.
- Nueva York fue el estado con la fecha límite de vacunación más temprana para los trabajadores de la salud. La experiencia es observada de cerca por otros estados que han aplicado mandatos similares.
- California, por su parte, ha informado tasas más altas de vacunación entre sus profesionales de la salud después de que ordenó que ese grupo esté completamente vacunado para el 30 de septiembre.
Los datos: En Nueva York, hasta el miércoles el 87% del personal hospitalario estaba completamente vacunado, frente al 84% de la semana anterior. Entre 89% y 92% del personal que trabaja en hospitales, hogares de ancianos e instalaciones de atención para adultos había recibido al menos una dosis de una vacuna.
- Algunas instalaciones de California han informado tasas de vacunación superiores al 90% entre su fuerza laboral, según Calmatters, una organización local sin fines de lucro.
- Nueva York y California tienen algunas de las poblaciones completamente vacunadas más altas del país, alrededor del 64% y 59% respectivamente, según un rastreador de The Washington Post hasta este viernes.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.