ir al contenido

¿Cómo resolvió Amazon las demandas laborales de dos trabajadoras despedidas?

Amazon resolvió una larga disputa con dos extrabajadoras de tecnología despedidas después de que criticaron a la compañía

EFE

Amazon resolvió una larga disputa con dos extrabajadoras de tecnología despedidas después de que criticaron a la compañía por sus políticas climáticas y su historial de seguridad en el almacén. La empresa evitó una audiencia que habría evidenciado las tensas relaciones con algunos empleados.

El contexto: Amazon se hubiese enfrentado a Emily Cunningham y Maren Costa en una audiencia ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales esta semana, por denuncias de haber violado la ley laboral al tomar represalias en contra de las trabajadoras por sus críticas, a pesar de que era una actividad protegida.

  • Los abogados que representan a Amazon y a las dos ex empleadas dijeron en una audiencia el miércoles, antes de que comenzara el caso, que habían llegado a un acuerdo.
  • En una declaración conjunta publicada en Twitter, Cunningham y Costa anunciaron que estaban “encantadas” de haber llegado a un acuerdo. Agregaron que Amazon les pagará, aunque no revelaron la cantidad.

¿Qué dicen? “Esta es una victoria para la protección de los derechos de los trabajadores y demuestra que hicimos bien en defendernos unos a otros, por la justicia y por nuestro mundo”, escribieron las mujeres en el comunicado.

  • “Se le pedirá a Amazon que nos pague los salarios perdidos y que publique un aviso a todos sus trabajadores (…) de que Amazon no puede despedir a los empleados por organizarse y ejercer sus derechos”.
  • El portavoz de Amazon, José Negrete, se negó a revelar detalles del acuerdo. Señaló en un comunicado que la compañía “llegó a un acuerdo mutuo que resuelve los problemas legales en este caso”.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias