ir al contenido

Administración Biden toma impulso para acabar de forma definitiva con la política «Permanecer en México»

MIGRACIÓN. Decenas de venezolanos buscan nuevas y mejores oportunidades fuera de su país/EFE

La noche de este miércoles, el Departamento de Seguridad Nacional manifestó que espera emitir en las próximas semanas un nuevo memorando en el que acabe con la política migratoria conocida como «Permanecer en México» y que fue creada durante la administración Trump.

¿Por qué es importante?: El anuncio apunta a un nuevo intento por parte del gobierno de Joe Biden para suprimir la polémica política que obliga a los solicitantes de asilo provenientes de Centroamérica y México a esperar en territorio azteca por el avance de su proceso migratorio.

  • Esta vez, la administración del demócrata espera superar el fallo del pasado mes de agosto, cuando la Corte Suprema ordenó restablecer el programa.
  • La política estuvo inactiva durante más de un año; sin embargo, la instancia ratificó la decisión de un juez federal de Texas sobre el tema.

¿Qué dicen?: «(El memorando busca) abordar las preocupaciones planteadas por los tribunales con respecto anterior (…) Mientras, el Departamento, en colaboración con el Departamento de Estado, participa en conversaciones diplomáticas continuas y de alto nivel con México», señaló el Departamento.

  • En agosto, una vez conocida la decisión de la Corte Suprema, el gobierno de Biden señaló que dicha política podría amenazar las relaciones diplomáticas con México.
  • En ese entonces, el Departamento de Seguridad Nacional prometió que impugnaría la orden más temprano que tarde.

Fuente principal de la noticia: POLITICO

Últimas Noticias