ir al contenido

Parlamentaria del Senado descarta el plan B de inmigración de los demócratas

Los demócratas buscan otros planes de respaldo con el árbitro del Senado, según una fuente familiarizada con la estrategia del partido

ECONOMÍA. El beneficio del desempleo podría mantenerse en $300 semanales/EFE

La parlamentaria del Senado, Elizabeth MacDonough, rechazó el plan alternativo de los demócratas para incluir la reforma migratoria en un proyecto de ley de gastos de gran alcance, lo que supone un segundo revés para el partido.

El contexto: Los demócratas habían propuesto la legalización de millones de inmigrantes mediante un cambio en la fecha de registro de ciertos migrantes irregulares y beneficiarios de permisos humanitarios de permanencia temporal. MacDonough dijo a los legisladores que esa opción no era viable.

  • El cambio de la fecha de registro es un cambio político de peso y nuestro análisis de esta cuestión es, por lo tanto, el mismo» que el de la propuesta anterior, con la que se pretendía incluir la regularización en la ley de gastos, dijo MacDonough.
  • Los demócratas habían propuesto inicialmente a la funcionaria utilizar su proyecto de ley de gastos para proporcionar green cards a los Dreamers, los titulares de estatus de protección temporal (TPS), trabajadores agrícolas y empleados esenciales.

¿Y ahora qué? Según un análisis de FWD.us, cambiar la fecha de registro de ingreso a 2010 —permite que cualquier inmigrante que haya estado en el país desde esa fecha pueda solicitar la residencia— y haría que unos 6,7 millones de personas pudieran optar a la residencia legal permanente.

  • Los demócratas buscan otros planes de respaldo con el árbitro del Senado, según una fuente familiarizada con la estrategia del partido.
  • El presidente del Comité Judicial del Senado, Dick Durbin (demócrata de Illinois), dijo que estaba «decepcionado» por el fallo y que les dejaba opciones «limitadas».

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias