Las negociaciones entre la Administración de Joe Biden y los principales legisladores demócratas se intensificaron este martes, cuando el presidente tuvo un revés dentro de su propio partido en su propuestas de aproximadamente $4 billones para diversas iniciativas.
El contexto: En el Congreso se ve estancada la aprobación de los proyectos de ley de gasto. La próxima votación de la Cámara de Representantes sobre el plan de $1 billón para mejorar la infraestructura sigue en peligro, mientras los demócratas intentan llegar a consenso sobre el tamaño y el alcance de un segundo paquete de gastos.
- Los representantes demócratas de tendencia liberal esperan gastar hasta $3,5 billones en ese segundo proyecto: intentan rehacer leyes federales sobre salud, educación y clima, financiadas principalmente a través de aumentos de impuestos.
- Demócratas moderados, encabezados por los senadores Joe Manchin III (Virginia Occidental) y Kyrsten Sinema (Arizona), aún rechazan el precio y el alcance de la propuesta. Frustran a sus homólogos demócratas en el Congreso.
- Para tratar de romper el estancamiento, Biden sostuvo reuniones con los dos demócratas de centro el martes. Pero sus conversaciones no parecieron producir de inmediato un acuerdo sobre el tamaño final del paquete de gastos.
¿Qué dicen? “Esto ha sucedido mes tras mes tras mes. Me parece, y puedo estar equivocado en esto, pero parece que no estamos más avanzados de lo que estábamos hace varios meses”, expresó en una entrevista el senador Bernie Sanders, arquitecto principal del plan de gastos de $3,5 billones.
- “Creo que al final del día, la gente votará sí”, comentó el representante Josh Gottheimer (Nueva Jersey).
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.