ir al contenido

Candidatas a la Alcaldía se enfocan en ganar votos de la comunidad afroamericana

Las candidatas a la Alcaldía de Boston Michelle Wu y Annissa Essaibi George están enfocando sus agendas de campaña en los temas de equidad, inclusión y justicia con el objetivo de conseguir votos entre la comunidad afroamericana.

Dos semanas después de que tres candidatos afroamericanos salieran de la contienda electoral al no contar con los votos suficientes para avanzar a las elecciones generales, Essaibi George y Wu han estado asistiendo a los servicios dominicales en iglesias afroamericanas, realizando caminatas por la paz y desplegándose en áreas clave de la ciudad para ganar votos afroamericanos.

La campaña de Essaibi George promete «llamar y erradicar el racismo y la discriminación en los negocios, políticas e iniciativas de la ciudad» y garantizar que las personas en las comunidades marginadas de la ciudad, incluidos los residentes afroamericanos, «sean escuchadaos y tomados en cuenta», tal como indicó en un foro dirigido a los votantes afroamericanos hace unas semanas.

Por su parte, Wu recibió el respaldo de la alcaldesa Kim Janey. «Los desafíos que enfrenta Boston en la actualidad exigen un liderazgo sólido. Durante los últimos seis meses he trabajado con residentes de nuestra ciudad para abordar la pandemia del COVID-19, mantener a las personas en sus hogares, hacer que nuestros niños regresen a la escuela y hacer que nuestros vecindarios sean más seguros. No podemos dejar que ese trabajo sea en vano, por eso estoy respaldando a Michelle Wu como alcaldesa”, indicó Janey en un evento en Roxbury’s Nubian Square.

Aunque Janey apoyó a Wu, la concejal de la ciudad Andrea Campbell, que tuvo un sólido apoyo entre los votantes afroamericanos en las elecciones primarias, indicó que por ahora seguirá escuchando las propuestas de las candidatas y brindará su respaldo a aquella que «inspire la mayor confianza para enfrentar los desafíos», señaló en un artículo de opinión en The Boston Globe.

Campbell escribió en su columna del Globe que la próxima alcaldesa debe tomar acciones decisivas y transformadoras para cerrar la brecha de riqueza racial; mejorar las Escuelas Públicas de Boston; promulgar de reformas policiales; hacer que todos los vecindarios sean más seguros; e implementar un plan integral para abordar la crisis de salud pública y seguridad pública en el área alrededor de Massachusetts Avenue y Melnea Cass Boulevard.

Los votantes afroamericanos ya están celebrando reuniones privadas en Zoom y tramando sus alianzas, según The Boston Globe. Una de esas reuniones, se llevó a cabo el sábado en Mattapan en la Iglesia Bautista Morning Star, donde casi cuatro docenas de políticos, líderes religiosos, activistas y residentes se reunieron durante más de dos horas. Hicieron una lista de prioridades que abarcan una amplia gama, desde la educación hasta la vivienda, el desarrollo económico, la salud pública y la seguridad. El objetivo de esto, es desarrollar preguntas y contar con los respaldos de Wu y Essaibi George en torno a los seis temas clave, informa el Globe.

Essaibi George, que cuenta con el respaldo de las fuerzas del orden público, deberá ganarse a los votantes que viven en comunidades que parecen superpobladas. Wu, mejor conocida por respaldar grandes objetivos políticos como el control de los alquileres y el transporte público gratuito, también tiene que persuadir a los votantes de que sus planes son realistas y están arraigados en las necesidades actuales de los afroamericanos.

Wu y Essaibi George hicieron historia este mes cuando terminaron primero y segundo, respectivamente, en las elecciones preliminares. Quien gane en noviembre se convertirá en la primera mujer y persona de color elegida para dirigir la ciudad.

Últimas Noticias