ir al contenido

Protestan en Boston por el trato hacia los migrantes haitianos en la frontera

La mañana de este viernes, más de 100 líderes de la comunidad haitiana, defensores de la migración y aliados se manifestaron en Boston contra el trato hacia los migrantes que llegaron la última semana a Del Río, en Texas, provenientes de Haití.

La mañana de este viernes, más de 100 líderes de la comunidad haitiana, defensores de la migración y aliados se manifestaron en Boston contra el trato hacia los migrantes que llegaron la última semana a Del Río, en Texas, provenientes de Haití.

Los manifestantes se congregaron en el Edificio Federal John F. Kennedy para hacer el llamado de atención a la administración de Joe Biden.

La directora ejecutiva del Immigrant Family Services Institute, Inc., Géralde Gabeau, condenó las deportaciones masivas de haitianos y las acciones de agentes de la Patrulla Fronteriza.

“Están huyendo por sus vidas (…) personas maravillosas que solo buscan una vida mejor aquí. Nos tratan como esclavos. ¡Qué vergüenza, América!”, expresó Gabeau, de acuerdo con una reseña de Boston.com.

¿Y ahora qué?

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, anunció este viernes 24 de septiembre que todos los migrantes fueron retirados del campamento en Del Río, Texas. En una declaración desde la Casa Blanca, el funcionario aseguró que “ya no hay migrantes” en la localidad debajo del puente.

Mayorkas destacó que aproximadamente 15 mil migrantes llegaron a Del Río en menos de una semana. 2 mil haitianos fueron deportados a Haití en un total de 17 vuelos organizados por el DHS.

Otros 8 mil migrantes “decidieron regresar a México voluntariamente”. Los 5 mil restantes son procesados ​​por el DHS “para determinar si serán expulsados ​​o colocados en procedimientos de deportación por inmigración”.

Con información de Boston.com y The Washington Post.

Últimas Noticias